Ojo: a tomar nota para apoyar a nuestra población adulta mayor.
¡Feliz lunes a mi querida súper audiencia!
Espero que estén teniendo una jornada hermosísima y que hayan disfrutado muchísimo del eclipse del sábado pasado. Si tomaron fotos bonitas, ya sea del fenómeno o del ambiente en el que lo disfrutaron, pásenmelas y me cuentan cómo les fue :) Llevábamos más de 30 años desde la última vez que disfrutamos un momento así, así que vale la pena seguir hablando de ello 🌘.
Pero bueno, pongámonos a la obra con lo que nos une aquí hoy, que la semana pasada estuvo tan llena de noticias lindas que me costó hacer la selección de las de hoy 😅: porque les cuento, hoy venimos con ofertas laborales para mujeres en TI (¡en un evento que empieza mañana! así que pilas y a tomar nota), con talento tico brillando por el mundo y con variadas formas de ayudar a nuestra población adulta mayor.
Como ustedes saben, el Súper Reporte es un beneficio semanal que reciben nuestros suscriptores D+; sin embargo, esta semana el boletín llegará a todos nuestros usuarios gratuitos, gracias al Banco Nacional, por lo que espero que aprovechen: traigan lápiz y papel y tomen nota de todo lo que les cuento hoy, en un reporte que espero que disfruten mucho, mucho. ¡Nos ponemos a la orden!
Destacada
1.
La operadora de pensiones complementarias del Banco Nacional, BN Vital, se unió al grupo de empresas costarricenses que adoptaron por implementar en su operación a los Principios de Inversión Responsable (PIR) de Naciones Unidas. Estos principios buscan crear un sistema financiero económicamente sostenible y funcionan como base para que los inversionistas tomen decisiones considerando criterios ambientales, sociales y de gobernanza conocidos como ASG.
Los principios buscan que las compañías que realizan inversiones tomen en consideración factores adicionales a los financieros, como los mencionados, para que así las más proactivas en materia social o de cambio climático tengan ventaja a la hora de ser seleccionadas.
Según indicó Marco Vargas, gerente General a.i. de BN Vital "Con esta adhesión BN Vital demuestra su disposición de liderar el camino hacia un futuro más sostenible en el sector financiero costarricense, lo que beneficia directamente a los afiliados, ya que sus inversiones no solo se enfocarán en obtener un buen rendimiento, sino que también procurarán un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente”.
Los PIR han sido adoptados por una red internacional de más de 5.000 inversores en todo el mundo y también buscan reducir los riesgos que los factores ASG puedan tener en los rendimientos de las inversiones. En esta nota de aquí les contamos más detalle.
2.
P&G Costa Rica llevará a cabo, a partir de mañana, una nueva edición de su programa Inspira IT, el cual busca encontrar estudiantes universitarias con el fin de ofrecerles pasantías en el área de tecnologías de la información en la empresa, además de profesionales con experiencia para trabajar en la compañía.
El programa está dirigido a hombres y mujeres pero tiene un especial énfasis en la población femenina, debido al objetivo empresarial de que su planilla se componga 50-50 de hombres y mujeres.
Según indicó la vicepresidente de Tecnologías de la Información para Latinoamérica de P&G, María Celina Ordoñez Costa, en una entrevista concedida a este medio:
Este es un programa que tiene como objetivo el empoderamiento femenino y nos ayuda a motivar a las mujeres a que se sumen a nuestra compañía. Por eso trabajamos con muchachas en los últimos años en la universidad para pasantías, además de profesionales con experiencia. Inspira IT busca el empoderamiento femenino y trabaja capacitaciones sobre cómo prepararse para una entrevista, cómo tener más fortaleza, cómo estar más segura de una misma. Este proceso no está limitado a mujeres, pues el proceso es exactamente igual para los todo género, pero sí hacemos un poco de publicidad para atraer mujeres que normalmente no aplican a carreras de tecnología de la información con el fin de que las que existen, que ya son pocas, tornen una mirada hacia nosotros y se decidan a aplicar".
Ordoñez, a su vez, agregó que:
¿Por qué queremos un 50-50, que es nuestra aspiración? Básicamente porque está comprobado con cientos de estudios que cuando en una empresa hay diversidad, el resultado final es mucho mejor. Nosotros tratamos siempre de que la diversidad represente el mundo exterior, donde somos más o menos 50 y 50. Por eso no habría ninguna razón por la cual, adentro, no debamos ser 50 y por 50. Si así es la humanidad, si así es la base, nuestra misión es remover esas barreras que harían que el número interno fuese otro".
El programa empezó a crecer dentro de la empresa en el 2015 y, como parte de él, se empezó a trabajar con las escuelas técnicas para que las jóvenes de los 12 a los 15 años empezaran a entender temas como STEAM, robótica y a recibir cursos de certificaciones tecnológicas que sembrasen en ellas la semilla STEAM. A su vez, y en la universidad, la empresa realiza conversaciones en auditorios con propaganda que incluya a mujeres para que más profesionales femeninas concursen en los puestos de la empresa y apliquen a sus pasantías.
En esta línea, los próximos 17 (mañana), 19 y 21 de octubre, la empresa se abrirá a reclutar estudiantes universitarias para ofrecerles pasantías en el área de tecnologías de la información, así como profesionales con experiencia para trabajar en la compañía.
P&G busca a universitarias (a quienes les falte entre 6 y 18 meses para graduarse) y profesionales con experiencia en el área de STEM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), las cuales pueden inscribirse hasta el próximo lunes 16 de octubre en el sitio https://www.pgcareers.com/global/en/inspirait-cr, con el fin de asegurar su cupo en el evento.
La agenda de esta edición de Inspira IT está disponible en esta nota de acá, así que ingresen y anótense.
Buena noticia
1.
¡Notición! La costarricense Marysela Zamora Villalobos, ha sido seleccionada para participar del programa de Liderazgo Senior en Servicio Público que pertenece a la Escuela de Política Pública Lee Kuan Yew de la Universidad Nacional de Singapur.
En el programa participan líderes de los gobiernos, instituciones y organizaciones más importantes de distintos países del mundo y, en él, la costarricense tendrá la oportunidad de compartir esta experiencia con 59 líderes, de 17 países. Zamora no solo fue seleccionada, sino que también obtuvo una beca del 100%, debido a su trayectoria de impacto social.
El Programa de Becas Senior en Servicio Público (Programa SF) está diseñado específicamente para líderes de alto nivel en los sectores público, privado y sin fines de lucro. Su plan de estudios está preparado para potenciar el desarrollo de las competencias de liderazgo y gobernanza de los participantes, proporcionándoles las herramientas necesarias para abordar desafíos a nivel global.
Por eso es de aplaudir el logro de la costarricense, quien es defensora internacional del empoderamiento de las mujeres y la justicia menstrual, es fundadora y directora ejecutiva de Nosotras Women Connecting; y combate la pobreza menstrual a nivel nacional e internacional, este año se convirtió en la vocera de la campaña “Cambiemos la Regla”. Aquí les contamos más.
2.
¡Otra gran noticia! La cantante colombiana Karol G, lució los diseños confeccionados por el costarricense Mauricio Cruz, durante la gira “Mañana Será Bonito” que se realizó en Estados Unidos del 10 de agosto al 28 de setiembre.
Bajo el sello de la marca Mauricio Cruz Studio, esta es la tercera gira en la que el diseñador es seleccionado para crear el vestuario de la colombiana y de los distintos bailarines que la acompañan en el escenario.
En total, la marca diseñó, en conjunto con la estilista Alba Melendo, más de 40 vestuarios para los bailarines y otros 20 que completan los tres cambios de vestuario que se dan durante el espectáculo de la intérprete. Los vestuarios fueron elaborados con denim (tejido de mezclilla) 100% algodón, material impermeable, así como una mezcla de textiles militares y punto que se combinaron y trataron para verse desgastados.
Según comenta el diseñador, la creación de los vestuarios fue en tiempo récord, ya que se desarrollaron en un plazo de aproximadamente 2 semanas.
Esta no es la primera vez que la marca nacional colabora con artistas nacionales como internacionales. Además de Karol G, Mauricio Cruz Studio ha vestido a otros artistas como Farina, Luis Gerardo Méndez, Valentina del programa de televisión 'Drag Race' y recientemente a Danna Paola. Aquí les contamos más.
Un ojo para...
1.
La población adulta mayor realizará una caminata con el propósito de señalar la necesidad que tiene este sector de ser independiente y funcional. El evento se llevará a cabo este domingo 29 de octubre, a partir de las 8 de la mañana y saldrá del parque ubicado en las inmediaciones del Ministerio de Salud, avanzando por el bulevar de Avenida Cuarta hasta el parque de Las Garantías Sociales.
Allí les esperará un festival donde se pretende que los participantes disfruten, interactúen con otras personas y puedan realizar un poco de actividad física, en un espacio que tendrá clases de zumba, un show de la risa y baile, además de un concierto con la Banda de la Municipalidad de San José.
Esta caminata se realiza por segundo año consecutivo y es un trabajo conjunto del HNGG, la Asociación pro Hospital (APRONAGE) y la Municipalidad de San José, con el auspicio de Vallas de Costa Rica, Coopecaja, Powerade, Saatchi & Saatchi , Accu-Chek y Nosotros Films.
Las personas que asistan a esta actividad, se les recomienda utilizar gorra, aplicarse bloqueador con un factor superior a 50, zapatos cómodos tipo tenis y llevar agua para hidratarse. Para más detalle, entren aquí.
2.
La Pañatón 2023, iniciativa liderada por Farmacias Fischel, busca recolectar 5000 pañales que serán donados a adultos mayores en condición de abandono o etapa terminal que forman parte de la Asociación Pro Bienestar del Hospital Nacional de Geriatría, Raúl Blanco Cervantes.
Para ello, Fischel habilitó sus 47 sucursales a nivel nacional para que los interesados puedan comprar de pañales en las tiendas o donen el dinero directamente en las cajas. Asimismo, también se puede llevar los pañales a los centros de recaudación designados, que se encuentran en todas las sucursales.
Los pañales que aplican para la donación son los tradicionales tipo slip, es decir, los que pueden abrirse y poseen cintas adhesivas a los costados, ya que permiten una mayor comodidad y rápida absorción.
La campaña también llevará a cabo dinámicas adicionales de donación de otros productos y aquí les contamos el detalle completo para que se unan a ayudar.
Con esto, mis queridísimos lectores, yo despido este Súper Reporte, esperando que el objetivo se haya cumplido y que terminen de leerme con la energía recargada para afrontar bien la segunda quincena de este mes.
Recuerden que siempre me pueden enviar todas sus historias súper-reporteables al correo [email protected] y que yo los espero con toda la disposición para que la próxima semana sigamos por aquí, contándonos historias bonitas ¡Nos leemos hasta entonces! :)