Sinart ya no tiene posibilidades de presentar otro presupuesto extraordinario para este año

La Contraloría General de la República (CGR) rechazó nuevamente la propuesta de presupuesto extraordinario que planteó el Sistema Nacional de Radio y Televisión (Sinart) por 4150,2 millones de colones tras determinar que hubo incumplimientos técnicos, presupuestarios y jurídicos.

Según informó el ente fiscalizador de la Hacienda Pública, la solicitud planteada por la empresa estatal no cumplió con el principio presupuestario de especialidad cuantitativa y cualitativa por cuando se identificó, a partir de la certificación presentada por Sinart, gastos por un total de ₡3632,5 millones que no han sido ejecutados, lo que implica que ₡517,7 millones se han ejecutado sin la aprobación previa de la Contraloría.

Asimismo la Contraloría citó violación al principio de plurianualidad por cuanto las proyecciones carecen de sustento en supuestos e información que respalden razonablemente los ingresos y gastos previstos para el periodo 2023-2026.

Por otro lado citó los principios de universalidad e integridad pues detectó inconsistencias en elementos esenciales en siete de las trece contrataciones que justifican los ingresos presupuestados por el Sinart, equivalente a ₡3181,0 millones, representando un 77% del monto total presupuestado.

Finalmente la Contraloría citó el principio de vinculación del presupuesto con la planificación pues detectó falta de coherencia entre el presupuesto presentado por el Sinart y el Plan Nacional de Desarrollo e Inversiones Públicas (PNDIP) 2023-2026 y el plan anual operativo reformulado.

La CGR recordó que su análisis de aprobación presupuestaria consiste en verificar si se cumplen o no con los requisitos establecidos en la normativa y que acorde con las Normas Técnicas de Presupuestos Públicos el período para presentar a su aprobación presupuestos extraordinarios concluyó el último día hábil del mes de setiembre. El Sinart, anunció la institución, ya presentó para su correspondiente trámite el presupuesto inicial 2024, mismo que se encuentra en análisis.

La Contraloría analizó dos presupuestos extraordinarios del Sinart en el año 2023 los cuales fueron rechazados parcial y totalmente, respectivamente; y recordó que tiene bajo investigación las contrataciones hechas por la empresa estatal, sobre las cuales no se puede referir en virtud de la legislación vigente.