Exalcalde es imputado en causa por violencia sexual contra una menor de edad.

El Tribunal de Ética y Disciplina del Partido Liberación Nacional (PLN) acordó el pasado 27 de julio expulsar al exalcalde de Heredia, José Manuel Ulate Avendaño, tras considerarlo responsable de "hechos, acciones u omisiones" que alteraron gravemente la ética del Partido y la moral pública.

Según la resolución OTED-098-2023 de la cual Delfino.cr tiene copia, el caso por el cual Ulate fue expulsado del partido verdiblanco gira entorno a la denuncia por actos de violencia sexual en contra de una persona menor de edad, por la cual el exalcalde de Heredia se encuentra acusado penalmente y a la espera de que se defina si irá a juicio.

De acuerdo con la resolución, la medida de expulsión definitiva de Ulate fue acordada de forma unánime por el Tribunal de Ética el 8 de julio de 2023; le fue notificada a Ulate el 10 de julio sin que emitiera respuesta o apelara, por lo que la misma quedó en firme.

En abril de 2021 agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) arrestaron al entonces alcalde de Heredia, José Manuel Ulate Avendaño, por orden del Ministerio Público, como sospechoso del delito de violación y privación de libertad agravada, en perjuicio de una persona menor de edad. 

El caso se tramita bajo el expediente 21-000710-0369-PE y en ella, según informes preliminares, se señala que los hechos investigados se dieron en el año 2019 cuando al parecer el sospechoso habría llevado a la ofendida, una menor de edad, a su casa para que llenara unos documentos para un trabajo, siendo ese el momento en que ocurrió el abuso.

El Tribunal de Ética del PLN recibió denuncia contra el exalcalde y aunque le remitió el traslado de cargos y lo llamó a audiencia, Ulate no dio respuesta.

El órgano partidario determinó que los hechos acusados contra Ulate "constituyen hechos contrarios a la ética del Partido Liberación Nacional y la moral pública", y que "esta situación resulta lesiva a los principios defendidos por el partido, en relación con la violencia de género y en contra de las personas menores de edad, siendo una vez más, dañina para los lineamientos éticos y legales que deben observar las personas militantes del Partido Liberación Nacional".

Esta situación resultó escandalosa, generando perjuicio a la imagen de la agrupación. Siguiendo el debido proceso, la decisión de expulsar del Partido Liberación Nacional del señor Ulate le fue comunicada el día 10 de julio de 2023, indicando sus derechos, sin obtener ninguna respuesta. Al no recibir ningún tipo de apelación en el tiempo perentorio, por parte del señor Ulate, esta decisión queda firme.

José Manuel Ulate Avendaño fue condenado a finales de junio a 4 años de cárcel, aunque se le entregó el beneficio de ejecución condicional de la pena y deberá purgar la condena en arresto domiciliario, tras ser declarado responsable del delito de tráfico de influencias, junto a su abogada María Auxiliadora Alfaro Chacón.

El caso tenía que ver con la influencia que realizó el entonces alcalde a policías municipales de Heredia para dejar en libertad al hermano de la abogada, tras una llamada que ella misma le realizó a Ulate. Según la acusación, tras esa llamada el alcalde dio la orden a los policías de que lo dejaran en libertad y que cancelaran el procedimiento que estaban llevando a cabo.

La Procuraduría General de la República había solicitado 5 millones de colones a cada uno de los imputados por el daño social derivado de los hechos delictivos, sin embargo, la PGR afirmó que el Juzgado impuso una condena a pagar 2 millones de colones a cada uno, más las costas del proceso, fijadas en 400.000 colones.