Becas son del centro global de formación Elev8 en programas especializados y están dirigidas a personas desempleadas con manejo de inglés.
El centro global de formación Elev8 anunció la apertura de 100 becas en diferentes áreas técnicas para personas nacionales o residentes desempleadas que busquen especializar sus carreras. La iniciativa incluye cupos en programas especializados sobre ciberseguridad y computación en nube.
Las personas interesadas pueden registrarse a través de la página web y deben cumplir con los siguientes requisitos: estar desempleadas, ser mayor de edad, contar con un nivel intermedio de inglés (B1 mínimo), tener título de bachillerato en Educación Media, contar con disponibilidad absoluta para atender las clases y con un conocimiento previo de tecnología.
La fecha limite para aplicar es el 28 de julio, las personas que sean seleccionadas serán contactadas por el equipo de Elev8 para continuar con el proceso, y las clases iniciarán el 1 de setiembre.
Dato D+: Las clases serán impartidas de forma virtual de lunes a viernes en horario de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. durante 16 semanas.
Las personas que se postulen podrán optar por un entrenamiento intensivo, así como la preparación para el examen de certificación correspondiente y la oportunidad de ubicarse en una empresa de tecnología.
Sobre estas becas la gerente país de Elev8 Education, Jeannie Bonilla Oliva, aseguró:
Estamos muy contentos de poder abrir esta convocatoria en el segundo semestre del año y así brindar oportunidades de crecimiento a más personas. Invitamos a todos aquellos egresados de colegios técnicos, estudiantes avanzados de carreras afines al sector TI y especialmente a mujeres que quieran iniciar su carrera en tecnología”.
Según informaron desde eleve8 “a lo largo del entrenamiento, los participantes no solo aprenderán habilidades técnicas, sino también mentoría y preparación para entrevistas de trabajo. Además, serán conectados con una amplia red de empresas reclutadoras gracias a un convenio que Elev8 mantiene con diversos organismos”.