La Comisión Nacional de Emergencias (CNE) declaró este viernes el estado de alerta amarilla en varias regiones del país debido a la inestabilidad de la atmósfera que, sumado al paso de varias ondas tropicales, podría generar un aumento en las lluvias para este fin de semana.
Según informó la oficina de prensa de la CNE, la alerta amarilla fue decretada para el Pacífico Norte, Pacífico Central y Pacífico Sur, así como el Valle Central y la Zona Norte, incluyendo el cantón de Sarapiquí en la provincia de Heredia.
Mientras tanto, la región Caribe se mantendrá en su totalidad bajo alerta verde.
Para este viernes el Instituto Meteorológico Nacional (IMN) emitió un aviso meteorológico señalando que la onda tropical número 10 se encuentra transitando por el país y que la inestabilidad asociada a ese fenómeno ha favorecido una amplia cobertura de nubes sobre el país, lo que ha impedido temperaturas matutinas elevadas como había sido la tónica semanas atrás.
Según el IMN, a lo largo de esta tarde se espera que predomine cielo mayormente nublado sobre el territorio nacional, además de lluvias variables.
Para el Pacífico Central y Sur, además del centro de Guanacaste y la Península de Nicoya se anticipan lluvias dispersas con aguaceros fuertes localizados.
Para el Valle Central se esperan aguaceros aislados al norte y oeste de la región, mientras que para el Caribe y Zona Norte se prevén lluvias dispersas con posibles aguaceros en sectores montañosos.
El IMN advirtió que ráfagas de viento descendentes como las experimentadas ayer en distintos puntos del país podrían presentarse nuevamente en zonas donde se registren nubes de tormenta. Tan solo ayer la CNE registró 148 eventos relacionados con fuertes vientos, caída de árboles, casas destechadas y problemas en el tendido eléctrico, así como el fallecimiento de un menor de edad en un parque de El Guarco.
Además, el Meteorológico emitió un aviso especial para la Península de Nicoya, el Pacífico Sur y la parte sur de la Zona Norte, así como las zonas montañosas del país, debido a que sus suelos ya están saturados por las precipitaciones de los últimos días.
Alejandro Picado, presidente de la CNE explicó los cambios de alertas y envió recomendaciones a la población para este fin de semana: