Oportunidades para emprendedores de videojuegos y para vecinos de San José.
¡Feliz lunes, queridas y queridos suscriptores y usuarios de Delfino.cr! Bienvenidos a una nueva edición de este, su reporte favorito :D
El fin de semana fue, nuevamente, uno complicado para nuestro país: la tormenta Julia se convirtió en huracán justo antes de tocar tierra en Nicaragua y los estragos en nuestro país continuaron incluso ayer. Por eso espero, de corazón, que ustedes y sus familias se encuentren bien y seguros y de ser así, que nos apuntemos a las múltiples formas de ayudar que irán emergiendo en estos próximos días. El cambio climático es una realidad durísima que nos está haciendo pasar por eventos como este con frecuencia y por eso la ayuda para salir de su impacto, nos toca a todos en conjunto 🫂
Hoy, por acá, lo que les traigo son noticias muy bonitas (la agenda de buenas nuevas están tan cargada que ya hasta tengo qué contarles el próximo lunes jaja) y por eso les invito a prestar atención y a disfrutar de las opciones chivas que trae Google para los emprendedores de la industria de los videojuegos en la región y de las que el Centro Cultural de España dispone para los vecinos de San José. Además, hoy hablaremos de oportunidades y premiaciones muy importantes que se abren para personas que están haciendo cosas muy grandes en nuestro país.
Por eso y como el reporte está tan bonito ¡espero que lo disfruten muchísimo! :D
Destacada
1.
Ojo: el Centro Cultural de España en Costa Rica abrió la convocatoria para el concurso "Tus Rejas Verdes te llevan a España", una iniciativa que busca mejorar los paisajes de San José, a partir de una intervención con los propios vecinos de la capital.
La iniciativa invita a las personas propietarias de viviendas en la capital para que revistan sus rejas y enmallados con coloridas plantas trepadoras, como veraneras, pasifloras y jazmines, con el fin de "cambiar la estética actual de la capital, de una 'ciudad cárcel' a una 'ciudad natural'”.
El premio del concurso son dos pasajes ida y vuelta Madrid-San José, que se otorgarán gracias a una alianza con la aerolínea Iberojet. Para ello el jurado valorará que las rejas sean recubiertas con especies autóctonas y que en ellas convivan agentes polinizadores, insectos y pájaros, entre otros.
Además, se premiará a aquellas que demuestren un buen manejo y mantenimiento, sin que ello implique el uso de tecnologías altamente demandantes en recursos como el agua o la energía.
Las personas que deseen participar en el concurso tienen hasta el 31 de diciembre de 2022 para enviar las fotos de sus “rejas verdes” a través del siguiente formulario. ¿Quieren leer más detalle? Ingresen aquí para que lean cómo participar.
2.
Los diseños de la empresa costarricense Holalola, ya se venden en las mega tiendas de Estados Unidos.
Estos diseños se comercializan a través de una nueva línea de papel tapiz, o wallpaper, que gracias a una alianza con la empresa Creative Walls (una empresa nacional que importa papel tapiz con el objetivo de revitalizar su uso en el país) llegó a las principales empresas vendedoras de estos implementos en suelo estadounidense.
Según nos comentó la directora creativa de Holalola, Priscilla Aguirre Jiménez, en una entrevista concedida a Delfino.cr, el proyecto empezó en 2019, cuando los personeros de Creative Walls llegaron a la tienda de Holalola, con el objetivo de buscar artistas nacionales para su proyecto Art Project, el cual buscaba posicionar diseños inspirados en la cultura nacional.
En enero de 2020 los encargados de Creative Walls se fueron para Europa a una feria y querían llevarse un catálogo de Holalola para allá, por eso corrimos para estar listos con una primera colección que se presentó en varios lugares y a personas de varias naciones y culturas. Allá se contactó a la marca RoomMates y casi antes de que cerraran todo por la pandemia, nos indicaron que nos querían comprar estos tres diseños".
RoomMates es subsidiaria de York Wallcoverings, la empresa más antigua de papel tapiz en Estados Unidos y por eso, para Aguirre "que empresas tan grandes como estas se fijen en una marca como Holalola me parece increíble y nos permite cumplir el sueño de todo diseñador de que su trabajo se vea en la mayor cantidad de lugares posibles".
Los papeles ahora se pueden comprar en la página web de RoomMates, así como en las sedes estadounidenses de Target, en The Home Depot, en Wayfair y en Wallmart. Además, la marca espera que en los próximos meses los papeles ya estén disponibles en el país para su venta directa, aunque de momento se pueden mandar a pedir por Amazon.
Aquí pueden encontrar más detalle.
Buena noticia
1.
¡Notición! El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) reconoció el día de hoy con el Premio Nansen, a Vicenta González, una vecina de Upala que lleva más de 50 años ayudando a mujeres refugiadas nicaragüenses en el país.
González se ha dedicado, desde hace más de un siglo, a ayudar a las mujeres locales y también a las que son refugiadas de Nicaragua brindándoles empleo, refugio, alimentación y otras necesidades básicas para el ser humano y por eso recibió el premio a nivel regional en América.
Este premio se otorga de forma anual desde 1954, y está dirigido a una persona u organización cuya labor a favor de las personas refugiadas sea sobresalientes.
Como parte de estas actividades y ayudas que brinda González a las mujeres refugiadas, ella creó la Asociación de Mujeres Empresarias de Upala (AMECUP) en la que aprovechan las “pausas de café” para poner en la mesa distintos temas tabús. Además, cuando conocen de un caso de violencia de género, tratan de buscar una solución, ya sea terapia de pareja o de encontrarles refugio a las víctimas. AMECUP también proporciona herramientas para que sus mujeres parte comiencen a emprender y así generar empleos. Dentro de estas herramientas se encuentran cursos de panadería y fabricación de jabones.
La entrega del Premio Nansen se llevó a cabo en Ginebra, Suiza, donde González pudo compartir y reunirse con los demás ganadores regionales y también con la ganadora a nivel global, la excanciller federal de Alemania, Angela Merkel, quien fue galardonada ayuda a los refugiados por el conflicto de Siria.
Acá pueden encontrar más detalles sobre este premio y el trabajo de doña Vicenta :D
2.
¡Otro notición! El director del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica de la Universidad Nacional (OVSICORI-UNA), Marino Protti Quesada, ha sido escogido por la Unión Geofísica Americana (AGU por sus siglas en inglés) como ganador del Premio Embajador en su edición 2022.
La AGU es la organización científica en geofísica más grande del mundo, integrada por cerca de 62 mil científicos de más 140 países, en diferentes campos y recoge a especialistas en astronomía, ciencias planetarias, educación científica, electromagnetismo, física de minerales, geodesia, geofísica de la Tierra sólida, geomagnetismo, geomorfología, geoquímica, hidrología, meteorología, mineralogía, oceanografía, paleomagnetismo, petrología, prospección geofísica, sismología, tectonofísica y vulcanología, entre otras.
Según señaló la AGU, el Premio Embajador es un "reconocimiento a las contribuciones sobresalientes en áreas como impacto social, servicio a la comunidad de Ciencias de la Tierra y del Espacio, liderato científico y promoción a la creación de talento y carrera científica".
Este premio de la AGU será entregado a Protti en la Ceremonia Anual de Honores y Banquet, el miércoles 14 de diciembre 2022 en Chicago, Illinois, durante la Reunión de Otoño de AGU.
Acá pueden encontrar todo el detalle sobre su premio :D
Un ojo para...
1.
¡OJOOOO! Google presentó el Fondo de Juegos Independientes (Indie Games Fund), que busca distribuir 2 millones de dólares para apoyar al sector de desarrolladores de videojuegos en Costa Rica, Latinoamérica y el Caribe. Según señaló la empresa en un comunicado de prensa enviado esta semana:
Para Google apoyar a pequeños estudios y creadores independientes de Costa Rica y Latinoamérica es clave para potenciar el crecimiento de desarrolladores de videojuegos, tanto en su negocio como en su proceso creativo.”
El evento dará prioridad a las solicitudes recibidas antes del 31 de octubre, con la ventana de registro abierta hasta que se hayan distribuido todos los fondos, a más tardar el 15 de noviembre de 2022 y los requisitos para participar son que el concursante sea creador independiente y no tener más de 50 personas empleadas; que el juego esté en alta calidad, con potencial de crecimiento y publicado en Google Play y/o en otra plataforma (PC, consolas y plataformas móviles); y que la empresa detalle el plan de crecimiento.
En total se seleccionarán a 10 estudios independientes, cada uno de los cuales recibirá entre 150 mil y hasta 200 mil dólares.
Aquí les contamos todo el detalle.
2.
Vean qué lindo: para concientizar sobre el el respeto hacia las personas con discapacidad desde la niñez, las organizaciones Carretica Cuentera, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y la Embajada de España en Costa Rica, lanzaron el libro infantil “Saltando Barreras”.
La obra integra seis relatos de atletas paralímpicos, de España y Costa Rica, que son vistos como orgullo en ambos países. La obra retrata el resultado de combinar la misión, pasión y acción en el deporte.
Sherman Guity, Camila Haase, Diego Quesada, Alfonso Cabello, Michelle Alonso y Marta Fernández, son los atletas que abren las páginas de su historia de vida para narrar en el libro infantil, el cual abordar cuáles han sido las barreras personales y profesionales que han superado y aquellas que siguen enfrentando.
Además, la obra explica el rol de sus familias y de sus entrenadores, sus metas y la forma en que conciben que se puede generar una sociedad inclusiva, dispuesta a fomentar el respeto y la participación efectiva de las personas con discapacidad.
En cada una de las historias del libro, se incluyen ejercicios didácticos como sopas de letras, trivias, frases destacadas, preguntas y actividades que permiten reforzar la comprensión de lectura y la escritura en los escolares.
Los interesados en leer más información sobre esta obra pueden ingresar aquí.
Con esto, y esperando haberlos dejado bien recargaditos, yo despido el Súper Reporte de este lunes con la esperanza de haberlos inspirado a generar y contarme más noticias que valgan la pena, porque recuerden que me pueden enviar todas sus historias lindas y súper-reporteables al correo [email protected] y que yo estaré encantada de recibirles y darles difusión por acá :)
Yo les espero con toda la disposición la próxima semana y les deseo un gran lunes ¡nos leemos el que viene!