Con el objetivo de fomentar la participación ciudadana en Costa Rica, el Instituto de Fomento y Asesoría Municipal (IFAM), mediante una consultoría con Michael Smith Masís, primer costarricense en ser elegido para ser Loeb Fellow de la Universidad de Harvard, lanzaron la Plataforma Urbana Participativa (PUP) para todos los gobiernos locales.

Según el presidente ejecutivo del IFAM, Jorge Ocampo, se trata de una guía accesible y fácil de utilizar para que los equipos municipales puedan construir procesos desde la co-creación, es decir, toma en cuenta esa visión que tienen las personas usuarias de los territorios, de las ciudades.

De esta manera, se obtendrán iniciativas que realmente impacten en la calidad de vida de las personas, procesos transparentes que harán uso eficiente de los recursos económicos, fines principales de la política pública cantonal”, afirmó.

Este proyecto inició con un plan piloto que se llevó a cabo en las comunidades de Las Gradas de Copey en Tibás y La Guaria en Alajuelita. Entre los resultados, Smith explicó que, por ejemplo, en el caso de Alajuelita el arraigo es muy fuerte, pero no hubo un relevo generacional, antes las familias estaban muy involucradas en el espacio público y ahora está abandonado, por eso intentan retomar liderazgos y los proyectos con los que se identifican.

En Tibás, la población es flotante y se hizo un esfuerzo para la participación de la comunidad. Al concluir, lo que aprendimos es que tenemos que estar próximos, promover la participación desde el territorio y con la comunidad”.

Para el lanzamiento de la PUP se contó con la participación de Washington Fajardo, Asesor en Urbanismo de la Alcaldía de Río de Janeiro; Belinda Tato, Profesora de la Universidad de Harvard GSD; Alejandro Echeverri, Director de URBAM, Medellín, Colombia; y los mexicanos Surella Segu y Armando Hashimoto, creadores del Estudio Cielo en México.

Además, se sumaron a este evento 95 personas, representantes de casi todas las municipalidades costarricenses.

Si desea mayor información sobre la PUP puede comunicarse con la Unidad de Innovación y Desarrollo del IFAM al correo: [email protected]