Guerrero aprobó este martes la despenalización del aborto hasta la semana 12 de gestación, convirtiéndose en el octavo estado mexicano en legalizar la interrupción voluntaria del embarazo.
El congreso del estado aprobó, con 30 votos a favor, 13 en contra, una abstención y uno nulo, la reforma al Código Penal estatal. Además, disminuyeron la pena para abortos luego de las 12 semanas: el código penal establecía de uno a tres años de cárcel, que fue reducido a penas de seis meses a dos años.
La legislación local ya permitía la interrupción del embarazo bajo causales de violación, inseminación forzada, alteraciones genéticas o aborto accidental. Tras la jornada de este miércoles, el Código Penal se adoptó la Norma Oficial Mexicana 046 sobre la violencia familiar, sexual y contra las mujeres, que permite el aborto en caso de violación, sin necesidad de denuncia ni comprobación de los hechos.
De esta forma, el estado se suma a Ciudad de México, la primera entidad en permitir la interrupción legal del embarazo en 2017, Oazaca, Hidalgo, Veracruz, Baja Californa, Colima y Sinaloa
Guerrero es el cuarto estado en número de decesos por abortos clandestinos, y el sexto en muertes maternas, según datos oficiales de 2002 a 2017, publicados por el medio El Universal.
La diputada de Guerrero, Beatriz Mojica Morga señaló: “les decimos a las mujeres que la maternidad es por elección; nunca más por obligación. Las decisiones reproductivas corresponden a cada mujer, y reconocemos su derecho humano a decidir sobre su cuerpo”, dijo durante la presentación del dictamen.
En septiembre de 2021, La Suprema Corte de México aprobó por unanimidad que es inconstitucional la penalización del aborto. Los magistrados analizaron acciones de inconstitucionalidad en las legislaciones de los estados de Coahuila y Sinaloa y la decisión sentó un precedente para el resto de los Estados del país.