Acceso rápido:

Tipo de cambio

Referencia del BCCR

Compra

502.25

Venta

508.85

Presentado por

Coopealianza Logo

Uruguay condena el primer transfemicidio de su historia

8 Mar, 2022
  •  1:42 PM
Foto: latfem.org
Esta noticia es de hace 3 años
  • El imputado fue condenado a 24 años de prisión luego de asesinar a la mujer trans Fanny Aguiar en noviembre de 2018; la relación comenzó dos meses antes del homicidio.

La Justicia uruguaya imputó este lunes con 24 años de prisión al hombre que asesinó a su pareja trans, Fanny Aguiar, en noviembre de 2018; este transfemicidioes el primero que se condena en la historia del país.

Durante la sentencia, la jueza María Laura Sunhary explicó que se condenó al hombre de 21 años como “autor penalmente responsable de un delito de homicidio especialmente agravado por haberse cometido en la persona de su concubina y muy especialmente agravado por haberse cometido por desprecio y menosprecio por la condición de mujer trans de la víctima”. Asimismo, añadió que entendió como “plenamente probado” el hecho de que los dos hombres vinculados al caso, se dirigieron el 15 de noviembre de 2018 en taxi hacia la casa de Aguiar en búsqueda de más dinero para el consumo de estupefacientes, y que luego de una violenta discusión, el imputado la atacó a puñaladas.

A continuación, la fiscal agregó que luego de atacarla, el imputado bajó del apartamento cargando una garrafa de 13 kilos y un morral que tenía los documentos y el dinero de la mujer. “En ese momento fue interceptado por la policía que llegaba al lugar y fue posteriormente detenido”, indicó. Por otro lado, en cuanto a la persona que subió al apartamento, la jueza dispuso absolverlo y ponerlo en libertad.

Tanto Fanny como el condenado mantuvieron una relación que comenzó aproximadamente dos meses antes del homicidio, y durante el último mes, convivieron en la casa de ella en el barrio La Comercial, en Montevideo. En base a los testimonios de los vecinos, la pareja habitualmente tenía discusiones que eran escuchadas en el edificio.

En el marco de la legislación de Uruguay, todos los femicidios deben ser catalogados como homicidios muy especialmente agravados, ya que no se cuenta con una figura penal autónoma sino que con un agravante que refiere a la muerte violenta de mujeres por razones de género. Asimismo, se entiende que la conducta femicida tiene por motivo el “odio, desprecio o menosprecio” por la condición de mujer de la víctima.

Por último, según indicó Fiscalía en un documento, “en virtud de los hechos narrados, surge de las actitudes que el delito de homicidio se produjo en virtud del odio, desprecio y menosprecio contra la víctima por su condición de mujer y su identidad de género”.

Delfino CR

Por Agencia Regional de Noticias

ARN es un equipo multidisciplinario de periodistas, editores y especialistas en periodismo de datos que trabajan en la sede de Montevideo junto a una red de colaboradores en la región.

Usted merece informarse rápido y gratis

De martes a viernes le contamos las noticias más importantes en nuestro reporte de forma honesta y sencilla.

En cualquier momento puede salirse de la lista de correos.
Temas relacionados
UruguayPoblación LGBTIQ+LGTBIQ+
Artículos Recomendados

Trabajadores sociales de Costa Rica preocupados por violencia dirigida a menores de edad LGTBIQ+

Alonso Martinez  •  
23 Jun, 2025
  •  3:02 PM

Fotoensayo: Orgullo Monteverde 2025

Jose Pablo Porras Monge  •  
7 May, 2025
  •  6:40 AM

Apoyo firme a la Declaratoria Cultural de la Marcha de la Diversidad

Alberto Cabezas  •  
22 Ago, 2024
  •  1:12 PM

Usted merece informarse rápido y gratis

De martes a viernes le contamos las noticias más importantes en nuestro reporte de forma honesta y sencilla.

En cualquier momento puede salirse de la lista de correos.
Hoy
Lo + leído

163 funcionarios de la CCSS se sumaron a huelga en contra de sistema ERP-SAP

Este 30 de junio la CCSS activó un plan para garantizar el abastecimiento de suministros y la continuidad de los servicios de salud.
Alonso Martinez  •  
1 Jul, 2025
  •  5:18 PM
Premio Nacional de Periodismo Pío Víquez 2019Empresa Ganadora eCommerce Award Costa Rica 2019Sello PYMES COsta Rica