Hace unas semanas escuché un episodio del podcast La Telaraña, donde hablaban de las ciudades.
En algún momento de la conversación entre Jurgen Ureña, Blas Dota y Carmen Araya, esta última se refiere al derecho al anonimato como el privilegio de las ciudades.
Pienso en esa afirmación mientras fotografío las actividades del Orgullo Monteverde 2025, coordinadas por el colectivo Monteverde Diverso.
La maldición de los pueblos pequeños es la imposibilidad de pasar desapercibido, y por eso no es extraño que las personas de la comunidad queer decidan migrar a las ciudades.
Por eso resulta tan importante luchar por convertir nuestras comunidades en lugares seguros para todos. No hay ninguna revelación en afirmar que la ruralidad es tradicionalmente bastión del conservadurismo.
Amo mi comunidad, amo vivir en este bosque con vista al mar.
Pero sé que este lugar no es hospitalario para todos.
A veces caemos en la ilusión de nuestras propias burbujas, y no somos capaces de leer la comunidad fuera de nuestros privilegios particulares.
Por eso es tan importante hacerse ver, invitar a tomar las calles, descubrirnos como una comunidad que cree en la diversidad de los afectos.
Mientras corto por una calle para fotografiar la marcha más adelante, camino frente a la parada de taxis.
Dos taxistas observan el movimiento y uno le dice al otro: “Sea tonto, como sale tanto playo ahora”.
Claro, el problema es la visibilidad.
Ese comentario en el fondo es la razón para celebrar El Orgullo.
Negar el derecho a ser visible es sólo un mecanismo para tratar de negar la existencia del otro.
Existir no puede ser una afrenta.
Hacemos esto por las personas jóvenes, hacemos esto para defender el derecho a existir.
Hago esto por mi hijo.
Para que pueda sentirse libre de amar como quiera y a quién quiera cuando crezca.
Galería completa en este enlace.
Este artículo representa el criterio de quien lo firma. Los artículos de opinión publicados no reflejan necesariamente la posición editorial de este medio. Delfino.CR es un medio independiente, abierto a la opinión de sus lectores. Si desea publicar en Teclado Abierto, consulte nuestra guía para averiguar cómo hacerlo.