El mecanismo multilateral COVAX de la Organización Mundial de la Salud (OMS) entregó este martes a Costa Rica un nuevo lote de vacunas contra la COVID-19.
Se trata de 450.450 dosis de la marca Pfizer-BioNTech para personas mayores de 12 años y constituye el primer lote enviado por ese mecanismo desde septiembre del año anterior cuando COVAX tomó la decisión unilateral de pausar los envíos de vacunas a Costa Rica con el fin de priorizar a las naciones que menos avance tenían en sus campañas de inmunización.
El cargamento ingresó vía aérea y se entregó la mañana de este martes en el Área de Almacenamiento y Distribución (ALDI) de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), ubicada en La Uruca.
Con este arribo, el mecanismo COVAX ha entregado al país 709.800 dosis correspondientes a su contrato de compra, el cual es por 2.037.600 dosis, lo que indica que a la fecha el porcentaje de dosis entregadas es de apenas 34.83%.
El presidente de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), Alexánder Solís, instó a la población a presentarse a los vacunatorios señalando que hay dosis disponibles suficientes para todas las personas, incluidas aquellas que buscan su tercera vacuna, así como menores de edad de entre 5 a 11 años.
Este lote es el tercero que ingresa en el mes de marzo, el cual suma ya 791.580 dosis recibidas. Durante el 2022 el país ha recibido 3.914.490 dosis que corresponden a 3.345.890 vacunas para personas mayores de 12 años y 568.600 dosis para menores de 12 años.
Según el reporte suministrado este martes por la Caja Costarricense de Seguro Social, el país ha colocado 9.58 millones de dosis de las 12.20 millones que tiene disponibles. El 31% de la población meta ya recibió la dosis de refuerzo; el 49.46% permanece solo con dos dosis y el 7.83% tiene apenas una vacuna. El restante 11.71% es población pendiente de vacunar, incluida una cifra significativa de menores de 5 a 11 años cuya campaña de vacunación inició después por su necesidad de recibir dosis diferenciadas.