El V-Dem Institute de la Universidad de Gothenburg presentó el día de hoy los resultados de su reporte anual sobre el estado de las democracias, el cual muestra el continuo avance del deterioro de la democracia a nivel mundial medido por el Índice de Democraicas Liberales (IDL). La ola de “autocratización” que se ha venido registrando se intensificó el año anterior, por lo que los resultados muestran el punto más bajo desde 1989, lo que lleva al informe a concluir que “se erradicaron los avances democráticos de los últimos 30 años”.
Dato D+: El Índice de Democracia Liberal mide de 0 a 1 —a mayor valor más democrático— que combina indicadores de las instituciones electorales "centrales" con aspectos de división de poderes como restricción ejecutiva por parte del Poder Legislativo y el Poder Judicial, así como el Estado de Derecho y el respeto de los derechos individuales.
El informe destaca que solamente 34 países en 2021 alcanzaron la categoría de Democracias Liberales, entre los cuales Costa Rica aparece en el cuarto lugar —y primero del continente americano— con una puntuación de 0.85, detrás únicamente de Suecia (0.88), Dinamarca (0.88) y Noruega (0.86).
Según los datos del informe las Democracias Liberales tocaron en 2021 su punto más bajo desde 1989 y ahora solo el 13% de la población mundial vive bajo una democracia liberal, mientras que el 70% de la población mundial (aproximadamente 5.4 mil millones de personas) vive bajo un régimen autocrático, mientras que en 2011 el porcentaje de personas viviendo en regímenes autocráticos era del 49%.
El informe también destaca que desde el 2011 ha habido un incremento en la cantidad de países donde se han deteriorado las libertades de expresión por parte de los gobiernos, siendo que en 2011 eran 5 países y en 2021 se registraron 35 países en esa condición.
Desgloce para Costa Rica
El IDL se construye con base en 5 índices (todos con mediciones de 0 a 1) que son:
- Índice de Democracia Electoral (IDE)
- Índice de Componente Liberal (ICL)
- Índice de Componente Igualitario (ICI)
- Índice de Componente de Participación (ICP)
- Índice de Componente de Deliberación (ICD)
Para Costa Rica, al analizar cada uno de los cinco índices que conforman el IDL destaca que el componente que logra la posición mundial más alta es en la medición de la Democracia Electoral, en el cual se tuvo una puntuación del 0.9 y coloca al país en el tercer lugar a nivel mundial en ese componente. En la medición del Componente de Deliberación la calificación fue más alta (0.96), sin embargo, comparativamente Costa Rica ocupa el sétimo puesto a nivel mundial, situación similar a la que se da con la medición del Componente Liberal dónde se obtuvo una puntuación más alta (0.95) pero, la posición comparativa en ese índice a nivel mundial para Costa Rica lo colocó en el noveno puesto.
Del otro lado del espectro la posición más baja, comparativamente, fue en los componentes Igualitario y de Participación, donde Costa Rica ocupa el puesto 18 a nivel mundial. Para el Componente Igualitario la puntuación obtenida fue de 0.89, mientras que en el Componente de Participación se obtuvo solo un 0.66 de puntuación.