La Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) habilitó este martes la vacunación con terceras dosis contra la COVID-19, para el grupo de personas mayores de 58 años.

El requisito etario se une al de que, para recibir la tercera vacuna, los interesados deben tener más de seis meses de haber recibido la segunda. 

La tercera aplicación se habilitará a partir de este martes 4 de enero y, según explicó la doctora Diana Paniagua Hidalgo de Vigilancia Epidemiológica de la Caja:

Esta decisión se toma teniendo que el país busca brindar una protección adicional a las personas que podrían ser más vulnerables ante la COVID-19, en momentos en que aumentan las infecciones a causa de la variante Ómicron".

La Caja agregó que la tercera dosis se está aplicando, hasta agotar existencias, a funcionarios de instituciones de primera respuesta y trabajadores y residentes de hogares de larga estancia, siempre que tengan más de 6 meses de haber recibido la segunda dosis.

A su vez, los equipos vacunadores continúan aplicando primeras y segundas dosis de la vacuna según demanda de la población y hasta agotar existencias. Esta aplicación se extiende a todo el país.

Según los datos de la Caja entregados hoy, el 92.49% de la población meta ya ha recibido la vacuna contra la COVID-19 y el 82.97% ya cuenta con el esquema completo de dos dosis. El dato de la semana pasada era de 92.29% de la población con vacuna y 82.01% con dos dosis y la cifra de población meta pendiente se redujo a 320.977 personas.

La Caja mantiene habilitados puestos de vacunación en todo el país y la oferta de lugares y horarios está disponible en el siguiente enlace: www.ccss.sa.cr/vacunacion.