La emisora de casi 60 años atribuyó su decisión a los costos de la licitación convocada por Sutel.
La histórica emisora Radio Sinfonola 90.3 FM anunció su salida del aire tras confirmar que no participó en la subasta de frecuencias de radio y televisión organizada por la Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel).
Según su fundador, Carlos Lafuente, la empresa no tiene capacidad económica para asumir los “cientos de millones” requeridos para continuar operando bajo el nuevo esquema, por lo que la frecuencia 90.3 FM pasará a manos de capital extranjero.
Mensaje de despedida
La decisión fue comunicada este sábado en un mensaje al aire del propio Lafuente, quien indicó que Sinfonola no tiene las posibilidades económicas para cubrir los montos exigidos en el concurso:
Lamentablemente, y a pesar de ser una de las cinco emisoras (más escuchadas) que Costa Rica escucha, Radio Sinfonola es una pyme que no tiene la menor posibilidad de pagar los cientos de millones que el gobierno del señor Chaves le cobra si quiere seguir trabajando”.
En el mensaje también afirmó que la frecuencia “será para un capital extranjero” y que la emisora permanecerá al aire “hasta la fecha en que Dios así lo quiera”.
El Semanario Universidad publicó en Instagram el mensaje de despedida completo, que puede escuchar aquí:
Contexto: licitación y costos
Según declaraciones del fundador a Teletica.com, la emisora quedó fuera del proceso por los costos base establecidos para participar en la subasta, los cuales calificó de inalcanzables.
La base son $360 mil dólares, y hay que contar con que ellos van a decidir cuáles equipos se van a instalar porque lo que se tiene hay que desecharlo y hay que garantizar un año de difusión”.
Lafuente también señaló que la medida afectará a su personal, que actualmente suma cerca de 15 personas.

Casi 60 años de historia radial
Radio Sinfonola salió al aire el 12 de mayo de 1966 con el nombre de Rumbo en AM, y desde entonces mantuvo una programación musical orientada a catálogo, memoria cultural y producción propia. Su archivo incluye miles de discos de acetato, cintas magnetofónicas y grabaciones históricas.
Otras emisoras también se retiraron del proceso
Sinfonola se suma a otras estaciones que anunciaron que no participarían en la licitación, como Cadena Radial Costarricense —que opera CRC 89.1, Radio, 94.7, 959 Conexión, 99.9 Azul y 103.1 FM— y Cadena Musical, operadora de Radio Musical (97.5 FM) y Radio Hit (104.7 FM), según reportó La Nación.




