Picado es la única centroamericana seleccionada entre 64 profesionales de 18 países para un programa mundial que impulsa el liderazgo femenino en la acción climática.
La ingeniera agrónoma costarricense Priscila Picado Valenzuela fue seleccionada por la organización internacional Homeward Bound para participar en su Cumbre Global de Liderazgo, que inició este 20 de noviembre en el Parque Nacional Serengeti, en Tanzania.
La profesional es la única centroamericana dentro de un grupo de 64 mujeres de 18 países con formación en ciencias, tecnología, ingenierías, medicina y matemáticas (STEMM).
Picado, graduada de la Universidad EARTH y con maestrías de la UNED e INCAE, cuenta con amplia experiencia en sostenibilidad, políticas públicas y cooperación internacional. Actualmente se desempeña como consultora del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), donde lidera la agenda climática para Costa Rica con un enfoque en mitigación y adaptación al cambio climático.
La participación en la cumbre, que se extenderá por dos semanas, ofrece un espacio para el intercambio de conocimientos y el fortalecimiento de capacidades de liderazgo entre mujeres científicas de distintas partes del mundo.
La costarricense afirmó:
Espero que este encuentro me permita ampliar mi mirada sobre los desafíos y las resiliencias locales, especialmente en comunidades que están en la primera línea del cambio climático. Confío en que esta experiencia no solo enriquecerá mi práctica profesional, sino que también reafirmará mi compromiso de liderar con humanidad, propósito y sentido de comunidad, llevando estas enseñanzas de vuelta a Costa Rica y a mi trabajo en la región”.
Homeward Bound, organización sin fines de lucro fundada en 2014, busca aumentar la influencia e impacto de las mujeres en decisiones cruciales para el futuro del planeta. Su objetivo es formar a 10.000 líderes para el año 2036.
La organización destaca que persisten barreras globales para las mujeres en STEMM, desde la baja representación en puestos de alta dirección hasta brechas salariales significativas.
“Las mujeres que participan en la Cumbre de Tanzania representan la diversidad, la iniciativa, la valentía y la colaboración que definen a Homeward Bound. Con uno de los ecosistemas más extraordinarios del mundo como telón de fondo, participarán en un diálogo significativo, intercambiarán perspectivas y desempeñarán un papel fundamental en la formación de la próxima generación de líderes influyentes en nuestra creciente red global”, señala la organización Homeward Bound.
Además de Picado, participan científicas de países como Australia, España, Francia, Kenia, Reino Unido, Estados Unidos, Trinidad y Tobago, Tanzania, entre otros.








