La herramienta utiliza el estándar internacional OC4IDS para ordenar y publicar información clave sobre obras públicas.

La Iniciativa de Transparencia en Infraestructura CoST Costa Rica presentó este martes el Índice de Transparencia en Infraestructura (ITI) 2025 y lanzó la nueva plataforma nacional de datos abiertos desarrollada bajo el estándar internacional OC4IDS. El anuncio se realizó en el Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos (CFIA).

Ambos instrumentos buscan fortalecer la rendición de cuentas, facilitar el escrutinio ciudadano y mejorar la disponibilidad de información sobre los proyectos de inversión pública, desde su planificación hasta su ejecución.

Según explicó la Dra. Estíbaliz Pérez Pérez, Country Manager de CoST Costa Rica, estas herramientas permiten al país “avanzar hacia una infraestructura más confiable, más transparente y alineada con las mejores prácticas globales”, al mejorar la publicación de datos, reducir riesgos de corrupción y facilitar la supervisión independiente.

Plataforma basada en un estándar utilizado en más de 20 países

El estándar Open Contracting for Infrastructure Data Standard (OC4IDS) se emplea en diversas naciones para estructurar información de proyectos públicos en formatos abiertos, accesibles y comparables. Su adopción en Costa Rica facilita el análisis, la auditoría social y la trazabilidad de las obras.

El director ejecutivo del CFIA, Ing. Guillermo Carazo Ramírez, destacó que el acceso a datos abiertos “devuelve confianza en el desarrollo de obra pública” y que la estandarización digital “optimiza etapas de planificación y mejora el uso de los recursos”.

Trabajo multisectorial

CoST Costa Rica está integrado por un Grupo Multisectorial con participación de sectores público, privado y sociedad civil, además de observadores técnicos permanentes:

  • Sector público: Hacienda, MOPT, MIDEPLAN.
  • Sector privado: CCAI, Fedecámaras, CADEXCO.
  • Sociedad civil: CFIA y Costa Rica Íntegra.
  • Observadores: Defensoría de los Habitantes y LANAMME.

El presidente del grupo, Ing. Daniel Garro, afirmó que los proyectos son fruto de “años de investigación, diálogo y construcción de capacidades para fortalecer la integridad en la inversión pública”.

Próximas acciones

La iniciativa también impulsa revisión técnica independiente, acompañamiento institucional para mejorar divulgación de datos, investigación aplicada en transparencia y fortalecimiento de capacidades en metodologías digitales.

Más información en costcostarica.org.