AOPA Costa Rica afirma que las nuevas medidas en el aeródromo de Pavas han encarecido y dificultado la operación de la aviación general.

La Asociación de Operadores y Propietarios de Aeronaves (AOPA Costa Rica) alertó sobre un deterioro en las condiciones operativas del aeropuerto Tobías Bolaños, en Pavas, debido a políticas recientes que —según afirmaron— fueron implementadas sin justificación técnica ni respaldo regulatorio.

De acuerdo con la organización, las nuevas restricciones de ingreso, permanencia y salida en las instalaciones han provocado atrasos, encarecimiento de servicios e incluso paralización parcial de operaciones en distintos sectores de la aviación general.

Según datos del Departamento de Aviación Civil del MOPT, el aeródromo registra más de 50.629 vuelos al año y constituye el centro de trabajo de 95 empresas y alrededor de 1.000 personas.

Afectación a escuelas, vuelos ambulancia y servicios comerciales

AOPA señaló que las medidas adoptadas por la administración del aeropuerto han impactado a escuelas de aviación, vuelos ambulancia, taxis aéreos, aviación privada, empresas de trabajos aéreos, talleres de mantenimiento y servicios turísticos.

El directivo Javier Guardia indicó que las restricciones han generado “dificultades operativas sin sustento técnico” y aseguró que la situación incrementa el estrés de pilotos y usuarios, afectando la continuidad del servicio y la seguridad operacional.

Operadores piden aplicar reglamento de control vigente

La asociación afirmó que ha solicitado en varias ocasiones una mesa de diálogo con la administración del Tobías Bolaños, sin obtener respuesta. También informó que presentó oficios ante la Dirección General de Aviación Civil para pedir el cumplimiento del Reglamento 15068-MOPT, que regula los controles de entrada y salida en el aeropuerto.

Según AOPA, estas gestiones no han sido atendidas y “las medidas restrictivas continúan ampliándose” pese a la normativa vigente.

Solicitan revisión inmediata de las políticas aplicadas

Los operadores advirtieron que el sector aeronáutico cumple un rol estratégico en turismo, conectividad, seguridad y generación de empleo, por lo que solicitaron a las autoridades una revisión inmediata de las políticas aplicadas en Pavas para evitar un deterioro mayor en la operación del aeropuerto.