La solicitud surge de la acumulación de 15 denuncias contra el presidente y será remitida a la Asamblea Legislativa.

La Sección Especializada del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) solicitó a la Asamblea Legislativa el levantamiento de la inmunidad del presidente Rodrigo Chaves Robles, para proceder con un eventual proceso sancionatorio por beligerancia política.

La petición fue adoptada por unanimidad el pasado 3 de octubre por el magistrado Luis Diego Brenes Villalobos —quien preside el órgano— y las magistradas Mary Anne Mannix Arnold y Wendy de los Ángeles González Araya. La decisión se basa en el artículo 270 del Código Electoral, que obliga a pedir el desafuero cuando el denunciado ocupa la Presidencia de la República.

La resolución agrupa 15 de las 24 denuncias en trámite contra Chaves, presentadas en distintos momentos por Allen Alexander Solera Cordero, Ricardo Sancho Chavarría —presidente del Partido Liberación Nacional—, José Fabián Solano Fernández y Gonzalo Gerardo Coto Fernández —del Partido Acción Ciudadana—, así como por los diputados Luis Fernando Mendoza Jiménez, Antonio Ortega Gutiérrez y Johana Obando Bonilla, y por los ciudadanos Claudio Alpízar Otoya, Óscar Aguilar Bulgarelli y Giovanni Delgado Castro.

Según el TSE, las denuncias superan el umbral de admisibilidad tras los informes de la Inspección Electoral, que efectuó las investigaciones preliminares. Sin embargo, el órgano enfatizó que no puede iniciar el procedimiento sancionatorio ordinario sin que el Congreso levante la inmunidad presidencial.

"Corresponde solicitar a la Asamblea Legislativa el levantamiento de la inmunidad del señor Rodrigo Alberto Chaves Robles, conforme lo dispone el artículo 270 del Código Electoral", indicó la resolución.

De aprobarse el desafuero, el caso pasará a un proceso ordinario en el TSE, encargado de determinar si existió o no infracción a las normas de neutralidad política que rigen para los jerarcas públicos durante el ejercicio de sus funciones.