Por sorteo se definió la ubicación en las papeletas partidos que participarán en las elecciones de febrero próximo.

Este miércoles el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) realizó el sorteo para definir la ubicación que tendrán los partidos políticos en las papeletas que serán utilizadas en los próximos comicios nacionales, a celebrarse el 1 de febrero del 2026. Este orden ya es definitivo, dado que la reglamentación no permite ningún cambio de posición entre las agrupaciones participantes.

Mediante una rifa efectuada ante la presencia de representantes de las agrupaciones partidarias, se definieron los lugares que ocuparán los 25 partidos que presentaron candidaturas, de los cuales 20 son nacionales y 5 provinciales.

Las 20 agrupaciones políticas que postularon candidatos dentro de la papeleta presidencial tendrán la siguiente ubicación:

Sorteo determina lugar en la papeleta

Para definir el orden en la papeleta, durante el evento de este miércoles se fue llamando a cada una de las personas representantes de las agrupaciones partidarias, según el orden de presentación de sus nóminas para la inscripción de candidatos, para que giraran la esfera y extrajeran una bolita (cabe mencionar que la tómbola fue facilitada en calidad de préstamo por la Junta de Protección Social).

Seguidamente, Gerardo Abarca, director general interino del Registro Electoral, anunciaba el número obtenido por cada agrupación política, lo cual determinó la ubicación correspondiente en la papeleta. Durante el evento realizado en el TSE, se proyectó la papeleta en las pantallas del auditorio, donde se fue mostrando la posición de la divisa o bandera de cada partido político, conforme con el resultado del sorteo.

Para las elecciones legislativas, la provincia que tendrá la mayor cantidad de partidos políticos es la de San José, donde participarán los 20 partidos inscritos a escala nacional y tres agrupaciones provinciales (Anticorrupción Costarricense, Compatriotas y Comunal Unido), que estarán distribuidos de la siguiente manera:

Adicionalmente, en las provincias de Cartago y Guanacaste, las papeletas contarán con 21 agrupaciones, en el caso de Cartago se suma el partido provincial Actuemos Ya, y en Guanacaste el partido provincial Unión Guanacasteca.

Finalmente, las papeletas para las elecciones legislativas por las provincias de Alajuela, Heredia, Puntarenas y Limón tendrán solo a los 20 partidos nacionales, los cuales se distribuyen en el mismo orden que la papeleta presidencial.