Se presentaron fotos de Ciudad de los Niños, Liceo UNESCO y la Sociedad de Seguros de Vida del Magisterio Nacional.

En un acto cargado de simbolismo y reconocimiento al legado social y educativo del país, la Asamblea Legislativa develó este jueves las fotografías de las Instituciones Beneméritas de la Patria, entre ellas la Ciudad de los Niños, el Liceo UNESCO de Pérez Zeledón y la Sociedad de Seguros de Vida del Magisterio Nacional.

La ceremonia, realizada en el Salón de Expresidentes del Congreso y dirigida por vicepresidenta legislativa, Vanessa Castro Mora, rinde homenaje a organizaciones que, por décadas, han contribuido de manera ejemplar al desarrollo humano, la educación, la solidaridad y la justicia social en Costa Rica.

A partir de ahora, sus retratos formarán parte permanente de los pasillos legislativos, como símbolo del reconocimiento nacional a su labor.

La Ciudad de los Niños (CDN) expresó en sus redes sociales el orgullo que representa este momento histórico:

Celebramos con gran orgullo el acto de develación de las fotografías de las Instituciones Beneméritas de la Patria en la Asamblea Legislativa, un reconocimiento que fortalece nuestra identidad y reafirma más de 65 años de historia, servicio y compromiso con la juventud costarricense. A partir de ahora, nuestro legado estará presente en la Asamblea como símbolo permanente del orgullo que representa la Ciudad de los Niños: un proyecto país que brinda formación integral a jóvenes de escasos recursos en todo Costa Rica”.

En el acto participaron los frailes agustinos recoletos, miembros de la Junta Directiva, colaboradores de distintas áreas y jóvenes beneficiarios del proyecto, quienes simbolizaron la unión, el esfuerzo y los valores que sustentan su misión.

La institución también agradeció al exdiputado liberacionista Francisco Marín Monge, quien en 2008 impulsó el proyecto de ley que otorgó a la Ciudad de los Niños el título de Institución Benemérita de la Patria, reconocimiento que la coloca junto a otras organizaciones destacadas por su aporte al bienestar y la educación del país.