Henry Quesada, Kid Mey Chan, Aldo Elizondo, Santiago Fernández y Pablo Bonilla fueron reconocidos en la competencia internacional.

Cinco chefs nacionales fueron reconocidos en los Best Chef Awards 2025, celebrados en Milán, Italia, uno de los eventos más prestigiosos del sector culinario mundial.

Los cocineros Henry Quesada, Kid Mey Chan y Aldo Elizondo, del restaurante Conservatorium Asador Creativo, fueron galardonados por su innovación y excelencia culinaria, consolidando al país dentro de la conversación global de la alta cocina. A ellos se sumaron Santiago Fernández, del restaurante Silvestre, y Pablo Bonilla, de Sikwa, quienes también recibieron distinciones por su impacto en la gastronomía latinoamericana.

Henry Quesada, cofundador de Conservatorium junto con Chan y Elizondo, comentó:

Este premio es un honor que compartimos con Costa Rica, pero también con cada chef que sueña y trabaja con pasión para abrirse un espacio en el mundo. Nos motiva a seguir innovando y demostrando que desde aquí se puede hacer cocina con impacto global”.

Los cocineros Henry Quesada, Kid Mey Chan y Aldo Elizondo, del restaurante Conservatorium Asador Creativo, fueron galardonados por su innovación y excelencia culinaria.

Ubicado en Ciudad Colón, Conservatorium transformó la escena gastronómica costarricense con una propuesta que combina técnicas contemporáneas, investigación culinaria y respeto por los ingredientes locales. En 2024, el restaurante ya había sido incluido en la lista de Latin America’s 50 Best Restaurants, alcanzando el puesto 70.

Por su parte, Pablo Bonilla y su restaurante Sikwa marcaron un hito al convertirse en el primer chef y establecimiento costarricense reconocidos simultáneamente entre los mejores del continente, ocupando el puesto 25 en los Best Restaurants de América Latina.

Bonilla lleva más de 10 años dedicados rescatar la cocina ancestral de los pueblos originarios, fusionándola con técnicas contemporáneas y promoviendo la sostenibilidad. Para el chef, este reconocimiento es el resultado de un trabajo colectivo de todo su equipo y de años de investigación de la cocina.

Este premio nos invita a seguir explorando y compartiendo la riqueza de nuestra tierra. Nos hemos esforzado por entregar un producto innovador y de primera calidad. Para nosotros es un homenaje a Costa Rica, a todas las personas que trabajan cada día para preservar nuestras tradiciones, a esos platillos que nos hacen ticos, y a esa herencia culinaria que viene de las cocinas de nuestros padres y abuelos, que tanto añoramos”.

Bonilla lleva más de 10 años dedicados rescatar la cocina ancestral de los pueblos originarios, fusionándola con técnicas contemporáneas y promoviendo la sostenibilidad.

El también galardonado Santiago Fernández, del restaurante Silvestre, repitió reconocimiento este año por su enfoque en la creatividad, la técnica y la narrativa culinaria costarricense. Su restaurante, ubicado en el corazón de San José, es un espacio de exploración gastronómica que fusiona arte, identidad y territorio.

Los Best Chef Awards, llevados a cabo este 2 de octubre, en su novena edición en la ciudad de Milano, Italia; reconocen cada año a las figuras más influyentes e inspiradoras del mundo gastronómico, celebrando así la innovación, creatividad y excelencia profesional en el campo de la gastronomía.

El premio es otorgado por un jurado internacional de expertos, chefs y críticos culinarios; y es considerado uno de los galardones más prestigiosos del sector, pues solo 100 chefs en el mundo reciben este honor cada año.

En su web oficial los Best Chef Awards afirman ser no solo una reunión de premiación, sino “un manifiesto y un llamado a honrar el legado culinario, a explorar nuevas fronteras y construir un futuro arraigado en el sabor, la tradición y la transformación”.