El presidente Rodrigo Chaves se ha venido quejando de que no puede gobernar con tan pocos diputados y que necesita 38 curules para las próximas elecciones bajo el disfraz del Partido Pueblo Soberano.

Sin embargo, el pasado 22 de setiembre, quedó demostrado en la Asamblea Legislativa, que el presidente Chaves ha contado con 21 diputaciones durante todo su mandato. Así lo dejó ver dicha sesión del Plenario Legislativo para conocer el levantamiento del fuero presidencial por el caso BCIE-cariñitos.

La reflexión que resuena es: si Chaves no ha podido gobernar con 21 diputaciones en la actual administración, entonces le miente a la ciudadanía cuando dice que sí lo lograría con 38, en un ambiente de oportunismo carroñero con 21 buscando algún beneficio personal o el diezmo con cara de embajadas, ministerios y a saber qué favores más.

De lo ocurrido en la Asamblea Legislativa durante esta sesión histórica, quedaron varias revelaciones:

  1. El sistema democrático y sus instituciones sí funcionan, contrario a la queja constante de Chaves hacia la Asamblea Legislativa, la Contraloría, la Fiscalía, el Poder Judicial y demás entes de control.
  2. Se respetó el poder de la mayoría en la Asamblea Legislativa y al presidente se le cayó el discurso de persecución política.
  3. Si el presidente fuera inocente,por qué necesitó de los 21 para conservar su fuero?
  4. Se conoció con claridad losnombres de las 21 diputaciones chavistas.
  5. Hubo un pollito en fuga y otra volando.
  6. Los disfraces caídos de diputaciones no oficialistas que pensaron: “primero mis dientes y después mis parientes”, todo con cálculos electoreros.
  7. Quedó en evidencia que existe un precio por cada voto negado, a pagarse por Pueblo Soberano (esto solo en caso de quedar electos).
  8. Los fariseos existen desde tiempos bíblicos y actualmente hay representantes en la Asamblea Legislativa.
  9. Lo que parece un triunfo para Chaves, podría ser tan efímero como un granizo de hielo que se derrite en la mano.
  10. Solo 34 votaron amparados en argumentos del expediente judicial BCIE-Cariñitos y no con cálculos electorales.
  11. Los34 son lo suficientemente maduros y respetuosos como para no convocar a la violencia en las calles, llamar a la “reserva” de civiles armados o pagarle a troles en las redes sociales para insultar al estilo Chaves, cosas a las que -muy probablemente- los 21 sí hubiesen recurrido en caso de perder la votación.

Finalmente, queda una celebración momentánea del presidente Chaves, lograda de los pesos y contrapesos del sistema democrático que tanto ataca cada miércoles. El resultado es un caso judicial en su contra enviado al congelador, nunca una prueba de su inocencia que tendrá que demostrar algún día en los estrados judiciales.

Será que el próximo miércoles dirá en sus acostumbradas conferencias de prensa que la Asamblea Legislativa le tendió una trampa y que es perseguido políticamente?… Ya no podrá decirlo.

Este artículo representa el criterio de quien lo firma. Los artículos de opinión publicados no reflejan necesariamente la posición editorial de este medio. Delfino.CR es un medio independiente, abierto a la opinión de sus lectores. Si desea publicar en Teclado Abierto, consulte nuestra guía para averiguar cómo hacerlo.