La iniciativa busca fortalecer la participación ciudadana y garantizar el derecho al voto durante las elecciones 2025-2026.
La Defensoría de los Habitantes anunció la creación del Programa de Observación Electoral para el período 2025-2026, un proyecto que invita a personas jóvenes entre los 18 y 35 años a participar activamente en la observación de los comicios y en la protección del derecho al voto de toda la ciudadanía.
El programa surge ante la preocupación por el abstencionismo entre la población joven en las últimas elecciones, según datos del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE). La iniciativa busca fomentar un ejercicio del voto informado y efectivo, con especial atención a las poblaciones en situación de vulnerabilidad.
Las personas participantes recibirán un plan de capacitación en temas de democracia, sufragio, participación ciudadana, derechos humanos y observación electoral internacional, y serán acreditados por el TSE como Observadores Electorales de la Defensoría.
Para inscribirse, deben estar empadronados, no tener militancia ni participación activa en un partido político y contar con un teléfono con datos móviles. Las inscripciones están abiertas a través de este formulario.
El programa cuenta con el respaldo de aliados estratégicos como la Organización de Estados Americanos (OEA), la Asamblea Legislativa (Participación Ciudadana), la Universidad Nacional, la Asociación de Guías y Scouts de Costa Rica, y la Asamblea Nacional de la Persona Joven (ANPJ), así como con el apoyo de cooperantes como el Museo de los Niños, CoopeDota y Grupo Nación.
El ente defensor hace un llamado a la juventud costarricense a involucrarse en este programa y contribuir a la historia democrática del país, fortaleciendo la confianza ciudadana en el sistema electoral.