El candidato socialcristiano pidió a su bancada apoyar la solicitud de la Fiscalía, que será votada este lunes en el plenario legislativo.
El candidato a la presidencia por el Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), Juan Carlos Hidalgo Bogantes, instó a los diputados de su fracción a votar a favor del levantamiento de la inmunidad del presidente de la república, Rodrigo Chaves Robles este lunes en el plenario de la Asamblea Legislativa.
Durante un discurso emitido hoy domingo, Hidalgo agradeció a los asambleistas de la Unidad por apoyar a Yolanda Fernández y Steven Barrantes como candidatos a la vicepresidencia y por votar afirmativamente una moción que pide a la fracción legislativa socialcristiana votar a favor de levantar el fuero de improcedibilidad del presidente Chaves.
“Probablemente, en la historia reciente, nunca habíamos pasado por un momento en el que la democracia estuviera tan comprometida como ahora”, exclamó, antes de señalar que el proceso liderado por la Fiscalía ha sido “absolutamente transparente”.
Hidalgo recordó que tras la solicitud de levantamiento del fuero planteada por la Fiscalía “fue conocida por la Corte Plena, que estimó que había suficientes elementos y remitió dicha solicitud a la Asamblea Legislativa. La Asamblea conformó una comisión especial que debía determinar si procedía levantar el fuero. Y la comisión determinó que sí, que sí procede. Ahora le toca al plenario votar mañana si ese levantamiento se hace efectivo o no”.
Justificando su solicitud a la bancada socialcristiana dijo: “Somos un partido de principios y uno de ellos es que nadie debe estar por encima de la ley”. Y agregó:
No se vale que nadie se escude en un fuero para evadir rendirle cuentas a los jueces”.
Asimismo, subrayó que “aquí nadie está quitándole derechos a nadie. El presidente Chaves tendrá derecho a defenderse. Pero no se vale que, por un delito común, él busque ocultarse. Yo he dejado claro que, si estuviera en la misma situación, no me ocultaría. Y nadie que esté en política debería ocultarse. Por eso el presidente debió haber renunciado hace rato a su inmunidad. Pero como no lo hace, debe levantársele para que le rinda cuenta a la justicia”.
Yolanda Fernández y Steven Barrantes acompañarán a Hidalgo en la fórmula presidencial del PUSC.
Un mensaje claro a la bancada
El candidato socialcristiano agradeció a los diputados Vanessa Castro, Alejandro Pacheco y Carlos Felipe García su apoyo inmediato a la solicitud que hizo a la fracción el martes pasado, pues desde entonces adelantaron su voto afirmativo al levantamiento de la inmunidad de Chaves.
Sin embargo, el ambiente dentro de la bancada sigue nublado. El diputado Leslye Bojorges ya adelantó que votará en contra de levantar la inmunidad del presidente mientras que todavía no está completamente claro cómo se repartirán los otros 5 votos que tiene la Unidad (Daniela Rojas, Horacio Alvarado, Melina Ajoy, Carlos Andrés Robles y Maria Marta Carballo).
Al respecto, el candidato comentó:
Como partido, sentaríamos un muy mal precedente si obstaculizáramos el ejercicio de la justicia y el cumplimiento de la ley.
Y agregó: “No es cualquier cosa. No es una ocurrencia. No se trata solo de $34,000 ni de un apartamento que presuntamente se dio a cambio de favores, pues incluso las recientes denuncias contra el presidente son tan o aún más graves que el delito del que se le acusa originalmente. La discusión de fondo, la que habrá de llevarse a cabo y resolverse en las instancias judiciales que correspondan, nos lleva a decidir si vamos a permitir que la amenaza, la coacción o la persecución sean armas válidas a ser utilizadas desde cualquier gobierno. Si el abuso del poder es o no tolerable. Si el chantaje debe aceptarse como moneda de cambio en la política nacional”.
Ante ese panorama Hidalgo dijo que le corresponde a los diputados “actuar con la responsabilidad histórica que demandan las circunstancias”.
A los diputados que todavía lo están pensando, los insto a pensarlo bien y a responder únicamente a los altos intereses de la Patria. Todavía están a tiempo para hacer lo debido, con la valentía y firmeza que se requiere”.
También tuvo un mensaje directo para Bojorges, quien por ahora es el único que ha adelantado su voto en contra: “A los diputados que hasta ahora han manifestado que se apartarán de la línea dictada por el Partido, les digo que aún pueden recapacitar. En unos años, cuando se estudie la compleja realidad política que hoy vivimos, nadie se acordará de las amenazas ni de los cariñitos. Pero Dios y la Patria demandarán si se cumplió o no el juramento constitucional de observar y defender la Constitución y las leyes de la República”.
El candidato cerró su discurso afirmando que los socialcristianos “actuamos bajo el estricto convencimiento de los principios democráticos, el respeto al Estado de Derecho, la división de poderes y el debido proceso. Y estamos seguros de que esos principios y ese respeto forman parte de nuestra identidad nacional”.
“No vamos a permitir que se instale como normalidad el entreguismo y el juego a doble banda a cambio de lisonjas y migajas de gloria, en perjuicio de un partido que ha dado grandes luchas y ha propiciado grandes cambios en este país”, concluyó.