Otra pifia

— ¡Buenos días Costa Rica! Espero que su viernes sea mejor que el jueves de la Fiscalía, que equivocó el detalle de la fecha en la acusación contra Celso Gamboa.

— Descuiden, esto no tiene nada que ver con la extradición, ese proceso sigue en marcha y de hecho ya está pronto a deparar humo blanco, pues se espera que para el 7 de octubre se conozca el destino del exmagistrado.

— Ayer el trámite judicial más bien tenía que ver con un caso de falsedad ideológica y presunto uso de documento falso, otra de las acusaciones acumuladas que Celso tiene que enfrentar previo a un eventual viaje a Texas.

— Tanto a Celso como a su buen amigo Irving Malespín (exdirector de la Policía de Control Fiscal) se les acusa de fraguar un documento falso para justificar una ausencia de Gamboa de una diligencia judicial.

— El tema es que los hechos acusados ocurrieron entre el 3 y 4 de octubre del 2019 y la Fiscalía puso en la acusación que se registraron entre el 10 y el 11 del mismo mes...

— La fiscala intentó subsanar el error al leer la pieza acusatoria pero la defensa reclamó que se habían preparado partiendo de las fechas originalmente consignadas. El reclamo fue acogido por el tribunal así que ya podemos ir imaginando cómo va a terminar este juicio.

— La situación no deja de ser anecdótica. Juicio #1, causa por tráfico de influencias y la Fiscalía: “Suave un toque, no tengo evidencia, ¡pido absolver a quienes acusé!”.  Juicio #2, causa por uso de documento falso y La Fiscalía: “Voy ahí, que puse mal la fecha de los hechos”.

— No faltarán las mentes malpensadas que piensen que el Ministerio Público está pecheando adrede todas estas acusaciones papa frita contra Celso a fin de limpiar la broza del filtro para que los gringos puedan llevarse al hombre cuanto antes.

— Yo defiendo a la Fiscalía: este tipo de pifias distan de ser exclusivas de los casos ligados a Celso. Al contrario, el muro de los lamentos que podríamos montar a partir de metidas de patas del Ministerio Pública es, lamentablemente, extenso.

— Más allá de esta anécdota el jueves no dejó mucho en el ruedo político. Eso sí, para quienes se preguntaban si el Ejecutivo le va a pedir la renuncia al ministro de Comunicación por la denuncia que trascendió este lunes o por el uso de recursos públicos para defenderse la respuesta es no.

— Ayer la vocera del presidente, Pilar Cisneros, aclaró el tema de una vez por todas en el plenario, diciendo:

Para pena o para desgracia de todos ustedes que quieren que ruede la cabeza del ministro, el ministro Arnold Zamora sigue ocupando su puesto y seguirá ocupando su puesto”.

— No es particularmente llamativa esa posición, pero sí que lo es la respuesta que Presidencia envió a la Fiscalía cuando se le consultó si el jerarca tiene rango de ministro con cartera.

— Resulta que en aras de avanzar con la causa penal el Ministerio Público solicitó a Zapote el dato para tener claridad en torno a si el ministro tiene o no fuero de improcedibilidad. Es decir, si el caso avanza vía Fiscalía General o si puede continuar directo en la Fiscalía de Género.

— Pues bien, a Presidencia no le hizo ninguna gracia la consulta porque el jefe de despacho del mandatario, Gabriel Aguilar Vargas, contestó:

La Presidencia de la República no tiene entre sus competencias evacuar consultas elementales de derecho público”.

— Poco le faltó para tratarlos de incompetentes pues agregó:

La información se encuentra disponible en fuentes conocidas y accesibles al público en general”.

— Como sea: declinaron contestar. Y si bien me parece un poco el colmo que nos estemos preguntando esto diay... si la Fiscalía consideró oportuno confirmar vía consulta nada le costaba a Zapote contestar como la gente y no montar semejante berrinche.

— Pero era mucho pedir. Todo el mundo se creyó el cuento de que la decencia, la buena educación y la cortesía están de más. Incluso en el más sencillo de los trámites.

— Por hoy es todo, como dije, un jueves “tranqui”. De todos modos nos lo pasaremos muy bien esta noche a las 6:00 p.m. en Café Para Tres. ¡Hasta entonces!

Bonus track: Dispositivos médicos representan el 85% del crecimiento en exportaciones de bienes registrados a agosto de este año.

Hidden track: Contraloría: "los retrasos y la inacción que hoy afectan al país son responsabilidad del Gobierno".

Remix: Diputada del PUSC propone someter la DIS a un control parlamentario.

Asamblea Legislativa

Rafael Segura Bonilla electo magistrado de la Sala Tercera en séptima ronda de votación en el Congreso

El plenario de la Asamblea Legislativa eligió este jueves a Rafael Segura Bonilla como nuevo magistrado de la Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia, tras un proceso de siete rondas de votación que se extendió a lo largo de dos jornadas. Tras seis rondas infructuosas, las bancadas de Nueva República y el Liberal Progresista terminaron por darle sus votos y sumar los 38 necesarios para resultar electo.

Los detalles en Barra de Prensa.

Reporte Internacional

Microsoft corta servicios a unidad militar israelí tras denuncias de espionaje masivo

Microsoft anunció este jueves que desactivó servicios de computación en la nube y de inteligencia artificial a una unidad del Ejército israelí, después de que una revisión interna concluyó que su tecnología estaba siendo utilizada en operaciones de espionaje masivo contra la población palestina. Mientras tanto, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este jueves una orden ejecutiva que allana el camino para que TikTok continúe operando en el país, siempre que cumpla con los requisitos de seguridad nacional establecidos por la legislación vigente. Por último, un tribunal de París condenó este jueves al expresidente francés Nicolas Sarkozy a cinco años de prisión, tras declararlo culpable de asociación delictiva en un supuesto entramado para financiar con dinero libio su campaña de 2007, lo que lo convierte en el primer exmandatario de la Francia moderna en ser sentenciado a cumplir tiempo efectivo en prisión.

Los detalles en el Reporte Internacional.

La Jornada

Triatleta tica Raquel Solís debutó en Mundial XTERRA con un undécimo lugar en Italia

La triatleta costarricense Raquel Solís Guerrero logró un undécimo lugar en el Campeonato Mundial XTERRA 2025, en la prueba de short track élite celebrada en Trentino, Italia. Además, las federaciones deportivas expusieron sus principales retos en mesa de trabajo en la Asamblea Legislativa: falta de recursos, infraestructura deteriorada y necesidad de modernizar el ICODER. La presidenta de la FECOA, Geen Clarke, descartó renunciar con la siguiente frase: “El deporte necesita gente como nosotros. Le ponemos el pecho a las balas y tenemos que hacer cambios en la estructura del deporte".

Los detalles en La Jornada.

Botonetas

Bolsa: La Bolsa Nacional de Valores finalizó el Campeonato Bursátil Intercolegial 2025, con estudiantes de distintos colegios técnicos profesionales (CTP) del país se dejaron los premios de la competición.

Baile: La tercera edición del Festival Bailarte se realizará el domingo 5 de octubre de 2025 en el Campo de Ayala, en Paraíso de Cartago. El evento busca consolidarse como un espacio de encuentro comunitario que promueve la danza, la cultura y el bienestar.

Ageco: La Asociación Gerontológica Costarricense (AGECO) anunció la apertura del quinto período de matrícula del año, disponible del 29 de septiembre al 10 de octubre, con una variada oferta de cursos.

Ciencia: El NASA Space Apps Challenge Costa Rica se realizará el primer fin de semana de octubre. Las inscripciones son gratuitas y estarán abiertas hasta el 4 de octubre.

Capacitación: La Universidad Nacional (UNA) abrió la convocatoria al curso en línea El vaivén del mar: la formación y el comportamiento de las mareas, la propuesta académica gratuita que se desarrollará del 14 de octubre al 7 de noviembre, y está dirigido a personas que trabajan o investigan en zonas costeras