Un gran evento. Playa Madrigales, en Jacó, fue sede del Triatlón Femenino kölbi Kivelix, la primera competencia exclusiva para mujeres en Costa Rica, que contó con declaratoria de interés público. En la distancia Sprint ganó Catalina Torres, seguida por Daniela Rodríguez y Nicole Corrales, mientras que en la Olímpica se impuso Carolina Durán, acompañada en el podio por Laura Márquez y Viviana Calvo. Todas las participantes recibieron medallas finisher, en un evento que destacó por su mensaje de inclusión y empoderamiento femenino, con el respaldo de Ciudad Deportiva, Garabito.

Triatleta tica Raquel Solís debutó en Mundial XTERRA con un undécimo lugar en Italia

La triatleta costarricense Raquel Solís Guerrero logró un undécimo lugar en el Campeonato Mundial XTERRA 2025, en la prueba de short track élite celebrada en Trentino, Italia.

Solís, quien registró un tiempo de 00:38:14, tuvo su primera participación internacional en triatlón off-road tras competir únicamente en las ediciones 2024 y 2025 de XTERRA Costa Rica.

Hoy estamos partiendo en el Short Track del Campeonato Mundial (…) es un evento tipo super sprint, bastante corto, nadamos hasta 300 metros, eran 8 kilómetros en la bici, y es un evento super agresivo, formato bastante nuevo para mí"

Además, agregó:

Me puse muy contenta y ahora me preparo para competir el sábado en la larga distancia”

La modalidad short track consiste en 300 metros de natación, 8 kilómetros de ciclismo con obstáculos y curvas técnicas, y una sección final de carrera a pie. Según relató Solís, la prueba resultó un gran desafío físico y mental frente a atletas con mayor experiencia internacional.

El próximo sábado 27 de septiembre volverá a la acción en la distancia larga del Mundial, donde espera mejorar su desempeño y seguir sumando experiencia en este circuito internacional.

"El deporte necesita gente como nosotros", dice presidenta de la FECOA en la Asamblea Legislativa

La diputada Rosaura Méndez Gamboa convocó este jueves a una mesa de trabajo en la Asamblea Legislativa para analizar la situación del deporte nacional y la participación de atletas en competencias internacionales.

En la reunión participaron el ministro del Deporte y director del Icoder, Donald Rojas, así como representantes de las federaciones de atletismo, surf, deportes acuáticos y judo. También asistieron las diputadas Kattia Cambronero y Ada Acuña.

Las federaciones plantearon preocupaciones sobre trámites para acceder a recursos, deterioro de infraestructura, falta de espacios adecuados de entrenamiento y necesidad de reestructurar el Icoder. Asimismo, pidieron un mayor apoyo en la difusión de sus gestiones por parte de los medios de comunicación.

La Federación Costarricense de Atletismo (FECOA) señaló que desde 2022 no recibe presupuesto nacional de manera oportuna y que el país carece de un estadio de atletismo con pista sintética para entrenamientos y competencias. También mencionó la necesidad de fondos para preparación internacional y apoyo logístico a los atletas.

La presidenta de la FECOA, Geen Clarke, destacó la importancia del espacio, aunque consideró que se necesitaba más tiempo para profundizar:

Muy interesante haber participado en esta mesa de trabajo, agradezco a la diputada Rosaura Méndez por escucharnos. Nos faltó tiempo para profundizar en los temas y esperamos poder tener más espacios como estos para impulsar más al deporte en general de nuestro país”

Clarke también se refirió a los proyectos que FECOA impulsa:

Quedé debiendo un poco en el sentido de presentar el proyecto para todas las federaciones, que es un proyecto que estamos ejecutando y que busca darle una estructura más sólida al deporte. El atletismo es la base de todos los deportes y queremos que los niños desarrollen habilidades desde los cinco años”

Sobre la polémica participación de los atletas Diana Bogantes, Gerald Drummond y Daniela Rojas en el Mundial de Atletismo Tokio 2025, Clarke insistió en que esperará la investigación oficial del Icoder.

Yo esperaría que ellos sean los que den el resultado de lo que sucedió, porque las cosas no son como se han dicho. Nosotros ya hicimos una investigación interna y contamos con una resolución fiscal”

La dirigente reiteró que no considera apartarse del cargo pese a los cuestionamientos.

No, el deporte necesita gente como nosotros. Le ponemos el pecho a las balas y tenemos que hacer cambios en la estructura del deporte. Sí, hay que hacerlo. Debe haber una persona que levante la mano y diga: vamos adelante”

Además, confirmó que la FECOA definirá este viernes si devuelve al Icoder los ₡11 millones pendientes o si destina los fondos para participar en el próximo Centroamericano Infantil de Atletismo.

Las federaciones coincidieron en que esta fue una primera oportunidad para abrir el debate legislativo sobre el deporte. Clarke resumió su posición con un mensaje de confianza: “Esperamos que estos meses que quedan en el periodo legislativo sirvan para que se tomen decisiones que fortalezcan al deporte costarricense”, concluyó. 

https://x.com/TheChampions/status/1971436338244190417

-PATINAJE: el Patinódromo Nacional de La Sabana será escenario este 27 y 28 de septiembre de la jornada que pondrá fin a los campeonatos nacionales de patinaje de velocidad 2025 en categorías menores, mayores y open.

-ATLETISMO: Costa Rica desfiló con orgullo en la inauguración del Mundial de Paratletismo 2025 en India. Sherman Güity, Amalia Ortuño y Melissa Calvo lo darán todo por el país.

-FÚTBOL NACIONAL: se avecina la jornada 11 de la primera división masculina y la jornada 10 de la primera división femenina de fútbol...

  • Fútbol femenino

  • Fútbol masculino