La ilusión costarricense ya late en Nueva Delhi. Los paratletas Amalia Ortuño, Melissa Calvo y Sherman Güity completaron un largo viaje de 29 horas para instalarse en la sede del Campeonato Mundial de Para Atletismo 2025, que se disputará del 27 de septiembre al 5 de octubre en el Estadio Jawaharlal Nehru.
La delegación tica también está integrada por la fisioterapeuta Cristina Sequeira y el entrenador de Ortuño, José Andrés Pacheco. El grupo se hospeda en el hotel Leela Ambience y ya inició sus sesiones de adaptación bajo altas temperaturas que rondan los 32 grados.
El enfoque del entrenamiento fue la recuperación y aflojar un poco después del viaje. Fue una sesión de bajo volumen con estiramientos y lanzamientos. Todo marcha positivamente”, explicó Pacheco tras la primera práctica de Ortuño, quien llevó su banco de lanzamientos desde Costa Rica para asegurar comodidad en disco y jabalina.
Los paravelocistas Melissa Calvo y Sherman Guity realizaron calentamientos, salidas y trabajos de velocidad bajo la planificación del entrenador Emanuel Chanto, mientras que las sesiones finalizaron con recuperación a cargo de la fisioterapeuta.
El calendario para los ticos será intenso: Ortuño abrirá con el disco F56 el 28 de septiembre, mismo día en que Calvo competirá en la final de los 100 metros T13.
El 29 de septiembre, Guity correrá las eliminatorias de los 100 metros T64 y un día después disputará la final. Calvo volverá a escena el 30 de septiembre en los 200 metros T13, mientras Ortuño lanzará la jabalina F56 el 1 de octubre.
La jornada de cierre será el 5 de octubre, cuando Guity busque el pase a la final de los 200 metros T64 y Calvo compita en la final de los 400 metros T13.
El Mundial reunirá a más de 1000 atletas de todo el planeta en 186 pruebas con medallas.