Recomendación principal es desvincular el número de teléfono de las cuentas bancarias en caso de cambio, hurto o robo.
La Fiscalía contra la Ciberdelincuencia advierte a la ciudadanía sobre la necesidad de desvincular de inmediato de sus cuentas bancarias aquellos números telefónicos que ya no utilizan, con el fin de evitar ser víctimas de estafas realizadas a través de la modalidad conocida como “SINPE mediante comando PASE”.
Según explicó la fiscal coordinadora, Melissa Quirós, el esquema inicia cuando una persona cambia su número celular o lo pierde tras un hurto o robo, pero no lo desvincula de su banca en línea.
Las estructuras criminales compran chips en bloque y los prueban en distintos dispositivos para identificar cuáles siguen asociados a cuentas activas. Cuando logran ubicar uno, proceden a realizar transferencias mediante mensajes de texto o el comando PASE, sustrayendo dinero que luego es depositado en cuentas facilitadas por terceros.
Las sumas van desde cientos de miles de colones hasta montos millonarios, y en muchos casos las víctimas no lo detectan de inmediato porque no revisan con frecuencia sus movimientos bancarios.
La Fiscalía enfatiza que el simple descuido de no actualizar la información en la entidad bancaria puede abrir la puerta a fraudes, en los que los criminales logran mover dinero de manera inmediata y en perjuicio de las víctimas.
Por ello, se insta a toda la población a:
- Revisar cuáles números telefónicos tienen vinculados a sus cuentas bancarias.
- Desactivar y desvincular de inmediato los números que ya no utilizan.
- Reportar cualquier transferencia sospechosa a la entidad financiera y a las autoridades competentes.
Quirós también recomendó activar un código de seguridad en las tarjetas SIM, de modo que no puedan ser utilizadas en otro dispositivo sin autorización. El Ministerio Público reiteró su compromiso con la prevención y persecución de la ciberdelincuencia, pero subraya que la primera línea de defensa está en la acción responsable de cada persona.