Cada año, como parte de su programa formativo, los estudiantes de segundo año del Taller Nacional de Teatro, programa artístico del Ministerio de Cultura y Juventud, llevan a cabo sus proyectos de promoción teatral en comunidades de diferentes lugares del país. El teatro es conexión y el programa de Promoción Teatral lo demuestra: desde un grupo de niños de 7 años de la Unidad Pedagógica José Rafael Araya en Tibás, un grupo de adolescentes con discapacidad de la ADI de Moravia, hasta grupos indígenas en las comunidades de Quitirrisí y San Rafael de Guatuso.

El TNT se mueve por todo el país. Es un corazón que late y late fuerte. Por esto, no son menores las consideraciones que debemos tener desde lo público y lo privado con este género artístico que nos ofrece grandes herramientas para la vida.

Desde que se fundó en 1977, el TNT ha atendido a más de 500 grupos en cantidad igual de comunidades: adultos mayores, niños, adolescentes, personas con discapacidad, comunidades de Pueblos Originarios y adultos a los que el teatro les ha cambiado la vida.

El pasado 13 de setiembre, me contaba el papá de Julián, adolescente participante del taller de promoción teatral de nuestro estudiante Juan Morice en Zaragoza de Palmares, que su hijo anhelaba que llegaran los sábados para ir a clase. Es un chico muy especial, bastante diferente a sus contemporáneos, y sus intereses decantan por las Artes. Para la Navidad pasada, Julián pidió de regalo a sus papás, 10 kilos de barro de olla; ¡sí!, no videojuegos ni bolas de fútbol, sino materia prima para crear.

El teatro nos ensancha la vista, nos inquieta, nos motiva, nos emociona. El teatro es un espacio de aire fresco en medio de lo rutinario.

Estoy seguro que para Julián hay un antes y un después de su taller de teatro de los sábados, y así es para tantos otros beneficiarios qué, año con año, acogen a nuestros estudiantes para sus prácticas.

Al regreso de la actividad y bajo la fuerte lluvia de un sábado patrio, viniendo de Zaragoza de Palmares, no paré de repetirme el mantra que desde hace años adopté como lema de vida: ¡El teatro salvará al mundo!

Este artículo representa el criterio de quien lo firma. Los artículos de opinión publicados no reflejan necesariamente la posición editorial de este medio. Delfino.CR es un medio independiente, abierto a la opinión de sus lectores. Si desea publicar en Teclado Abierto, consulte nuestra guía para averiguar cómo hacerlo.