El grupo estará viajando con la obra “¡Shhh…!”, que ya llevaron a varios países de América y Europa.

Este 2025, presenta a Teatro Palíndromos el reto de cruzar el Océano Pacífico. El grupo costarricense estará viajando del 17 de setiembre al 3 de octubre a tres importantes destinos de Asia: China, Corea del Sur y Japón.

La obra con la que viajarán es "¡Shhh…!" una puesta basada en el gesto, el humor físico y la poética visual, que busca conectar con públicos de todas las edades sin necesidad de palabras. Ahora, la agrupación viajará al otro lado del mundo para compartir la capacidad del teatro de unir culturas y sensibilidades más allá del lenguaje hablado.

Palíndromos estrenó este montaje hace 13 años ya, y en este tiempo, lo ha llevado por doce países entre los que destacan Rusia, Canadá, Finlandia, Suiza, Estados Unidos y recientemente Colombia, donde el año pasado participaron de varios festivales de teatro. Para esta gira, la agrupación tiene preparadas dos funciones en Beijing; una en Seúl y culminarán con una en Tokio.

Diego J. Salgado, director del grupo, explicó:

Estamos muy emocionados con esta gira. El silencio es un idioma que todos compartimos. Con ¡Shhh...! buscamos que la risa, la sorpresa y la emoción se conviertan en un puente entre culturas, tal como nos ha sucedido en los otros países que hemos visitado con esta puesta”.

Esta gira ya había sido planificada por la agrupación hace cinco años, pero con la llegada de la pandemia del coronavirus, debieron posponerla indefinidamente. El celebrar 20 años de su fundación este 2025, los impulsó a retomarla y finalmente, lograron concretarla. "Fue difícil. En el 2020 teníamos todo preparado para ir y al final no se pudo; pero no dejamos de trabajar en este proyecto, por eso, es que ahora es una realidad", agregó María Laura Alvarado, productora de la agrupación.

Los espacios que visitarán son en su mayoría instituciones educativas, ya que, siempre han sido su línea principal de trabajo, tanto nacional como internacionalmente y el público más joven es quien mejor se identifica con la obra que llevan. Alvarado añadió:

A los niños siempre se les hace más fácil entender y llevar el ritmo de la obra que a los adultos, pues están más en contacto con su imaginación”.

El trabajo de Teatro Palíndromos ha recorrido distintos festivales y escenarios internacionales, siempre con la misión de generar experiencias teatrales memorables y universales. Salgado señaló:

Las giras, son parte de la razón de ser del grupo desde que se fundó. Nunca hemos hecho una obra para dejarla en un solo espacio. Todo nuestro trabajo es itinerante, y busca proyectarse hacia comunidades de todo el mundo, porque nos encanta compartir con públicos de otros países y llevarles un poquito de lo que hacemos para verdaderamente generar un encuentro de culturas".