La diputada pidió a sus colegas votar a favor del levantamiento del fuero presidencial.
La diputada independiente Johanna Obando Bonilla intervino este lunes en el debate legislativo sobre el levantamiento de la inmunidad al presidente Rodrigo Chaves Robles, asegurando que la decisión de la Asamblea trasciende los intereses partidarios y constituye un acto de defensa de la democracia, pero denunciando que hay legisladores que han estado negociando beneficios personales a cambio de su voto.
“No estamos reunidos aquí para ejercer un juicio penal, estamos reunidos para decidir si, conforme al mandato constitucional y a la prudencia que exige nuestra República, abrimos la puerta para que la justicia ordinaria investigue y, si corresponde, juzgue”, señaló.
La legisladora señaló que la democracia no se limita al proceso electoral, sino que implica responsabilidad y rendición de cuentas de quienes ejercen el poder.
Defender el Estado Social de Derecho implica asegurar que quienes gobiernan no se sitúen por encima de la ley y que las instituciones funcionen con transparencia en favor del bien común".
Obando advirtió que obstruir la continuidad del proceso sería negarle a la ciudadanía el derecho a conocer la verdad. A su juicio, votar afirmativamente significa reafirmar que nadie está por encima de la ley.
Durante su intervención, la diputada denunció presiones ejercidas desde el Poder Ejecutivo hacia legisladores en las últimas semanas, y acusó, sin mencionar nombres, que hay algunos que han estado negociando puestos, despidos y dádivas.
La semana pasada hubo llamadas y este día también hubo llamadas. Hay diputados y diputadas que han estado negociando puestos en embajadas, ministerios venideros, despidos y dádivas. Y eso hay que decirlo".
La congresista pidió a sus compañeros reflexionar sobre su voto y priorizar el compromiso con la democracia por encima de intereses personales o familiares.
¿Acaso los intereses personales y laborales son más importantes que la democracia de Costa Rica? Diputados, por favor, reflexionemos".