La cámara agropecuaria advirtió que el acuerdo podría afectar productos sensibles y la seguridad alimentaria.

La Cámara Nacional de Agricultura y Agroindustria (CNAA) pidió al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) pronunciarse oficialmente sobre la incorporación de Costa Rica al Acuerdo Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP), proceso que lidera el Ministerio de Comercio Exterior (COMEX).

En una carta dirigida al jerarca de Agricultura, Víctor Julio Carvajal Porras, la CNAA expresó que la mayoría de las organizaciones del sector agropecuario y agroindustrial mantienen oposición y preocupación por la negociación en curso. Según la cámara, el tratado representa un bajo potencial exportador hacia los mercados del bloque y expone a los productores nacionales a competir con países que cuentan con subsidios y estándares sociales y ambientales distintos.

El gremio advirtió que el acuerdo podría impactar directamente a productos sensibles como arroz, café, hortalizas, palma aceitera, carne bovina y porcina, y lácteos. También señaló la falta de estudios técnicos específicos por sector y el riesgo de que los compromisos del CPTPP afecten exclusiones y contingentes ya negociados en tratados bilaterales con Canadá, México, Perú, Chile, Reino Unido y Singapur.

La CNAA cuestionó además la ausencia de participación activa del MAG en el proceso, que históricamente ha tenido un rol técnico en negociaciones internacionales. En su oficio, la junta directiva de la cámara planteó cuatro consultas puntuales al ministro:

  • ¿Cuál es la posición oficial del MAG sobre el ingreso de Costa Rica al CPTPP?
  • ¿Qué beneficios concretos tendría el sector agropecuario con la incorporación al tratado?
  • ¿Por qué no se han considerado las sensibilidades planteadas por los sectores productivos?
  • ¿A qué se debe el estilo de negociación que excluye totalmente la participación del agro?

La cámara concluyó reiterando su disposición a mantener un diálogo abierto con el Gobierno en defensa de la sostenibilidad del sector y de la seguridad alimentaria nacional.