El trámite es gratuito, puede hacerse en línea o en el consulado más cercano y vence el 30 de setiembre

El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) recordó este jueves que los costarricenses que residen fuera del país tienen hasta el 30 de setiembre para actualizar su domicilio electoral de cara a las elecciones nacionales del 1º de febrero de 2026, en las que podrán votar por la Presidencia y Vicepresidencias de la República para el período 2026-2030.

El cambio puede realizarse de dos formas: presencialmente, en el consulado de Costa Rica más cercano, o de manera digital a través del formulario en línea habilitado por el TSE en su sitio web oficial.

El trámite es gratuito y está dirigido tanto a quienes nunca antes han votado desde el extranjero como a quienes deseen modificar el consulado donde ejercerán su derecho al sufragio.

Actualmente, Costa Rica cuenta con 49 consulados habilitados para estos efectos, distribuidos en 42 países. Estas sedes colocarán avisos impresos y publicaciones en sus redes sociales oficiales con un código QR que, al ser escaneado desde un teléfono o tableta, permitirá a cada elector verificar su domicilio electoral de forma inmediata.

Según datos del TSE, con corte a julio de 2025, el padrón electoral registra 63.188 costarricenses empadronados en el extranjero, frente a los 50.833 que se inscribieron para el proceso electoral de 2022.

Los diez consulados con mayor número de empadronados son:

  • Nueva York.
  • Miami.
  • Los Ángeles.
  • Atlanta.
  • Houston.
  • Washington D. C.
  • Managua.
  • Madrid.
  • Ottawa.
  • Ciudad de México.

En total, el padrón nacional asciende a 3.717.152 electores.

El tribunal recordó que, si la cédula de identidad está vigente y no se solicita ningún cambio, el elector continuará inscrito en el último domicilio electoral registrado. Por ello, aconseja verificar la información con tiempo para evitar inconvenientes el día de la votación.

La institución enfatizó que los costarricenses residentes en el exterior solo podrán participar en la elección presidencial, pero no en la de diputados a la Asamblea Legislativa ni en referéndums que pudieran coincidir con la fecha.