Capacitación busca mejorar el diagnóstico y la atención de personas con autismo en el país.

Más de 50 psicólogos y psicólogas que trabajan con niños y niñas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en Costa Rica participan en una capacitación especializada impulsada por el Club Rotario de San Pedro-Curridabat, con el apoyo del Club Rotario Denton Texas y en alianza con el Colegio de Profesionales en Psicología.

La formación busca fortalecer las competencias clínicas en el abordaje del autismo a través de estrategias de intervención conductual basadas en evidencia científica. Se desarrolla en tres módulos que combinan teoría, análisis de casos, ejercicios prácticos y experiencias vivenciales.

Entre las personas capacitadoras destaca el Dr. Andrew Gardner, especialista con más de 15 años de experiencia trabajando con niños con trastornos del desarrollo en Estados Unidos, quien ha colaborado con clínicas, escuelas y hogares, y ha formado parte de programas internacionales de formación profesional.

Aisha Baltodano, presidenta del Club Rotario San Pedro-Curridabat, afirmó:

Este proyecto representa un avance significativo en la atención de personas con autismo en Costa Rica. Capacitar a psicólogos en estas estrategias mejora la práctica clínica y contribuye a construir una sociedad más inclusiva y empática”.

El objetivo de esta iniciativa es convertirse en un modelo replicable que inspire futuras acciones en el campo de la salud y la educación en el país. 

Este esfuerzo forma parte de las áreas de interés de Rotary International, organización sin fines de lucro que promueve la salud, la educación y la inclusión en comunidades de todo el mundo.