Los dos países acordaron la homologación de la firma digital para garantizar la validez legal de los documentos firmados digitalmente en ambos territorios.
El Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (Micitt) de Costa Rica y el Ministerio de Economía de Guatemala (Mineco), anunciaron la firma de un Acuerdo de Homologación en Firma Digital entre ambos países.
Este instrumento permite garantizar la validez legal de los documentos firmados digitalmente en ambos territorios. El acuerdo fue impulsado por la Dirección de Gobernanza Digital y Certificadores de Firma Digital (DGDCFD) y la Unidad de Cooperación Internacional (UCI) del Micitt, en coordinación con el Registro de Prestadores de Servicios de Certificación de Guatemala.
Según informaron las autoridades, la homologación permitirá realizar trámites y gestiones de manera más ágil y segura, eliminando barreras jurídicas y tecnológicas, y fortaleciendo la confianza en el uso de medios digitales, y sobre el acuerdo firmado añadieron:
Se da un paso decisivo en la construcción de un ecosistema regional de Gobierno Digital, para facilitar el comercio y el impulso a la integración digital entre ambos países.
El director de Gobernanza Digital y Certificadores de Firma Digital del Micitt, Diego Leiva Alfaro, destacó que este reconocimiento mutuo representa un avance clave hacia la transformación digital:
Con la firma de este Acuerdo, Costa Rica suma ya dos convenios de reconocimiento suscritos con países de América Latina y el Caribe, que corresponden a República Dominicana y ahora Guatemala. Este hecho reafirma el compromiso país de seguir promoviendo acuerdos de esta naturaleza, fundamentales para consolidar una región más conectada, segura e impulsada por la innovación tecnológica”.
El acuerdo fue firmado por la ministra de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones de Costa Rica, Paula Bogantes Zamora, y la ministra de Economía de Guatemala, Gabriela García Pacheco.