Reforma aplicaría para elecciones de autoridades partidarias, la designación de candidaturas a cargos de elección popular y la aprobación de reformas estatutarias.
La diputada del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), María Marta Carballo Arce presentó a la corriente legislativa un proyecto de ley (expediente 25.132) que propone reformar el artículo 50 del Código Electoral (Ley 8765) para establecer como regla general el voto público en las votaciones internas de los partidos políticos.
La iniciativa establece que las elecciones de autoridades partidarias, la designación de candidaturas a cargos de elección popular y la aprobación de reformas estatutarias se realicen de forma pública y abierta, y que se deba registrar como voto cada persona.
La propuesta establece que las votaciones internas solo podrán ser secretas en tres supuestos:
- Cuando se trate de sanciones disciplinarias contra miembros del partido.
- Cuando se afecten derechos fundamentales de los afiliados.
- Cuando así lo determine el Tribunal Supremo de Elecciones mediante resolución motivada.
Además, el proyecto establece que el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) deberá fiscalizar el cumplimiento de este principio y tendrá la facultad de declarar la nulidad de decisiones partidarias que no cumplan con este requisito de transparencia.
La exposición de motivos justifica esta reforma indicando:
El voto secreto, diseñado históricamente para proteger al elector de coacciones externas, se convierte en su antítesis cuando se aplica a delegados partidarios que ejercen funciones representativas".
La propuesta incluye una derogatoria a todas las disposiciones reglamentarias que contravengan la reforma, y expresamente señala la derogatoria del último párrafo del artículo 2 del Reglamento para la Conformación y Renovación de las Estructuras Partidarias (Decreto N° 8-2024 del TSE), por lo que la propuesta otorga un plazo de tres meses al TSE para ajustar su normativa.
El proyecto ahora deberá ser asignado a una comisión legislativa para iniciar su trámite ordinario.