Iniciativa busca contribuir a cerrar la brecha de talento tecnológico en ticos y residentes en Costa Rica.
La empresa costarricense CapDevCR abrió una capacitación gratuita dirigida a desarrolladores con experiencia que deseen llevar su carrera al siguiente nivel con el propósito de potenciar el talento nacional y responder a las demandas globales de la industria tecnológica.
La capacitación arranca el próximo 18 de agosto y está diseñada para que las personas adquieran conocimiento en el desarrollo de APIs (Applications Programming Interface), utilizando Python y Flask. El único requisito para participar es contar con al menos cinco años de experiencia en programación y dominio intermedio o avanzado del inglés técnico.
La cofundadora de CapDevCR, Silvia Trejos, señaló:
Sabemos que en Costa Rica hay muchísimo talento, pero no siempre las personas tienen acceso a herramientas y formación alineadas con los retos del mercado global. Este programa les permitirá dar un salto profesional”.
El programa tendrá una duración de cinco semanas y abrirá entre 30 y 40 plazas para participantes en todo el país. Quienes tengan interés pueden aplicar ingresando en este enlace.
La iniciativa surge en un contexto en el que Costa Rica enfrenta una creciente apertura de oportunidades para quienes estén en áreas STEM. De hecho de acuerdo con datos de CINDE para 2024, en el país se generaron unos 5000 nuevos empleos netos en sectores de alta tecnología donde se requieren de manera intensiva perfiles con estos conocimientos.
El gerente general de CapDevCR, Mario Pacheco, explicó:
Buscamos contribuir a abrir más oportunidades para los costarricenses en espacios de amplio crecimiento como la industria Healthtech en Estados Unidos, pues. creemos en la capacidad local y en dignificar el trabajo de los desarrolladores nacionales”.
Además de formar talento especializado, CapDevCR promueve el trabajo inclusivo en el sector tecnológico.
Trejos señaló:
Nuestra apuesta es por el talento con propósito: personas comprometidas, capaces de aportar al desarrollo innovador con excelencia y visión transformadora”.
La compañía también destacó que la capacitación forma parte de su estrategia para identificar talento con potencial de contratación directa, tanto para sus propios proyectos como para los de clientes internacionales.