Incendios en Canadá acumulan una afectación de más de 7.3 millones de hectáreas.
El Gobierno de Canadá, por medio de su embajada en Costa Rica, solicitó el apoyo para que bomberos costarricenses pudieran colaborar con la atención de los incendios forestales que azotan a la provincia de Manitoba. Por tal razón, un total de 103 personas viajaron al país norteamericano.
Estas se dividen en:
- Tres técnicos especializados del Ministerio de Ambiente y Energía (Minae).
- Más 80 bomberos del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (Sinac)
- 23 funcionarios del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Costa Rica.
Los bomberos forestales costarricenses salieron hoy en vuelo chárter a las 10:00 a.m. desde el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría y arribarán al Aeropuerto de la ciudad de Winnipeg a las 19:30 p.m. hora local.
Canadá continúa con la emergencia producto de la gran cantidad de incendios forestales, que inició desde mayo, durante la estación de primavera, incrementándose en el verano que finaliza hasta setiembre. Los sucesos han traído como consecuencia, a la fecha, una afectación de más de 7.3 millones de hectáreas.
La asistencia que brinda el país a Canadá ratifica las capacidades que tienen los bomberos forestales costarricenses. En 2023, nuestro país envió a 145 bomberos forestales en dos despliegues, en el año 2024 a 92 personas. En este 2025 se tuvo un primer envío de 99 personas. Actualmente serán 103 brigadistas más, para un total de 439 personas que han apoyado a Canadá en cinco despliegues.
Sobre esta colaboración, Canadá asume todos los costos de traslados aéreos, póliza de seguro internacional, equipamiento del personal, alimentación y hospedaje.