Uno de los principales retos que enfrentarán los operadores del comercio internacional en Costa Rica es la transformación digital del sistema aduanero, con el reemplazo del sistema informático TICA por el nuevo sistema ATENA.

Según las proyecciones del Ministerio de Hacienda, este módulo —parte del proyecto Hacienda Digital— comenzará a operar con el proceso de exportación en la Aduana de Caldera en octubre de 2025, para luego implementarse de forma gradual en las demás aduanas del país.

Los responsables del proyecto destacan que ATENA no es solo un sistema, sino una plataforma integral que busca facilitar el comercio, mejorar la trazabilidad de las operaciones y la carga, incorporar un módulo avanzado de gestión de riesgos, y ofrecer una solución moderna e integrada.

Entre los avances más relevantes se puede destacar el proceso de migración de datos del sistema TICA, el mapeo de los procesos de exportación y determinación de requisitos y avances en la interoperabilidad con otros sistemas.

Según la información compartida por las autoridades, los principales cambios estarán vinculados con:

  1. Transmisión de datos: se habilita la transmisión vía web, eliminando el uso de la VAN. Se ofrecerán tres modalidades de transmisión y se exigirá el uso obligatorio de la firma digital.
  2. Validación previa de información: el sistema verificará automáticamente la información ingresada, impidiendo la presentación de declaraciones con errores.
  3. Utilización de estándares internacionales: se adoptará el modelo de datos de la Organización Mundial de Aduanas (OMA), y se implementarán estándares internacionales para la transmisión de información por parte de los transportistas.
  4. Validación de documento de soporte: el sistema permitirá validar automáticamente los datos de la declaración de exportación con la documentación de respaldo.
  5. Trazabilidad de la carga: el sistema podrá rastrear la carga en tiempo real y conocer el estado del proceso en el que se encuentra.
  6. Interoperabilidad: se mejorará el cruce de información entre los distintos módulos del proyecto Hacienda Digital.

La transición al sistema ATENA requerirá un nuevo proceso de pre-registro, así como la actualización y capacitación del personal subalterno. Aunque inicialmente solo se implementará el módulo de exportaciones, está previsto que todos los procedimientos aduaneros migren gradualmente a ATENA.

En este contexto, es fundamental que los operadores se mantengan informados con el fin de adaptarse adecuadamente a los nuevos procedimientos.

Este artículo fue escrito en colaboración con Jossue Chacón Mora.

Este artículo representa el criterio de quien lo firma. Los artículos de opinión publicados no reflejan necesariamente la posición editorial de este medio.