Iniciativa busca formar agentes de cambio desde las aulas mediante cuentos, talleres y diálogo sobre el entorno urbano.

Unos 1000 estudiantes de primaria en distintas regiones del país aprenderán sobre desarrollo urbano, uso responsable del espacio público y sostenibilidad a través de las Jornaditas Escolares 2025, una iniciativa impulsada por el Instituto Nacional de Vivienda y Urbanismo (INVU) y la organización Carretica Cuentera.

La propuesta combina talleres participativos con libros de cuentos para colorear, con el fin de fomentar la lectura, la escritura creativa y el pensamiento crítico entre la niñez. Cada participante recibirá un libro infantil con historias de finales abiertos que los invitan a imaginar soluciones para los retos de sus comunidades.

Foto: Página web del INVU.

Las Jornaditas recorrerán durante el año localidades como Jacó, Guanacaste, la Zona Norte, Limón, San José y Heredia. La iniciativa busca enseñar que el urbanismo no solo se construye con planos, sino también con valores, convivencia y participación ciudadana.

La tallerista de Carretica Cuentera, Mirella Espinoza, expresó:

Creemos que las niñas y los niños son agentes de cambio en sus comunidades. A través de los cuentos, ellos pueden imaginar ciudades más inclusivas, verdes y seguras. Esta alianza con el INVU nos permitirá sembrar ideas de participación ciudadana desde la niñez”.

Este esfuerzo conjunto procura que las nuevas generaciones comprendan desde temprana edad su rol en la construcción de ciudades más amigables e inclusivas.