La Biblioteca Nacional ofrece una variada lista de opciones para la primera quincena de agosto.
La Benemérita Biblioteca Nacional de Costa Rica anunció una agenda de actividades culturales y literarias gratuitas, que se desarrollarán en la primera quincena de agosto.
El itinerario busca ofrecer espacios de aprendizaje, reflexión histórica, promoción del arte y fortalecimiento de la memoria cultural del país, con opciones presenciales y transmisiones virtuales. A continuación repasamos la lista de actividades.
Este jueves 7 de agosto el ciclo Páginas Vivas emitirá el programa 𝑭𝒓𝒂𝒏𝒄𝒊𝒔𝒄𝒐 𝑪𝒐𝒕𝒐: 𝒅𝒆𝒍 𝒄𝒖𝒂𝒓𝒕𝒐 𝒐𝒔𝒄𝒖𝒓𝒐, 𝒍𝒖𝒛 𝒆 𝒊𝒅𝒆𝒏𝒕𝒊𝒅𝒂𝒅 𝒏𝒂𝒄𝒊𝒐𝒏𝒂𝒍 con la participación de Sussy Vargas, artista visual, fotógrafa, investigadora y el conductor Roberto García.

Por otro lado este viernes 8 de agosto a las 10:00 a.m. Andrés Neves, escritor brasileño, impartirá el taller “𝑰𝒍𝒖𝒔𝒕𝒓𝒂𝒄𝒊𝒐𝒏𝒆𝒔, 𝒍𝒊𝒃𝒓𝒐𝒔 𝒚 𝒍𝒆𝒄𝒕𝒖𝒓𝒂 𝒔𝒐𝒃𝒓𝒆 𝒆𝒍 𝒍𝒊𝒃𝒓𝒐”, dirigido a bibliotecólogos, escritores, ilustradores y amantes de la literatura. El cupo es limitado, las inscripciones deben solicitarse al [email protected] o al 2211-4305, 2257-4814. Será una sesión interactiva enfocada en técnicas de ilustración y su integración con la narrativa infantil y juvenil.
El propio viernes a las 3:00 p.m. el doctor Iván Molina Jiménez impartirá la conferencia “𝑬𝒍 𝒂𝒍𝒖𝒎𝒏𝒂𝒅𝒐 𝒔𝒆𝒅𝒊𝒄𝒊𝒐𝒔𝒐. 𝑳𝒂 𝒉𝒖𝒆𝒍𝒈𝒂 𝒆𝒔𝒕𝒖𝒅𝒊𝒂𝒏𝒕𝒊𝒍 𝒅𝒆 𝟏𝟗𝟑𝟑 𝒆𝒏 𝒍𝒂 𝑬𝒔𝒄𝒖𝒆𝒍𝒂 𝑵𝒂𝒄𝒊𝒐𝒏𝒂𝒍 𝒅𝒆 𝑨𝒈𝒓𝒊𝒄𝒖𝒍𝒕𝒖𝒓𝒂 𝒅𝒆 𝑪𝒐𝒔𝒕𝒂 𝑹𝒊𝒄𝒂”, un análisis histórico de una de las huelgas estudiantiles más significativas del país, enmarcada en la lucha por derechos estudiantiles y cambios en la educación agrícola. La actividad está dirigida muy especialmente a historiadores, estudiantes, docentes, público interesado en movimientos sociales.

El domingo 10 de agosto a las 4:00 p.m. está prevista la presentación del libro El circo de las luciérnagas de Melina Valdelomar, una obra narrativa que mezcla elementos poéticos y realismo mágico para retratar historias íntimas y colectivas en contextos latinoamericanos. El libro será de especial interés para lectores de narrativa contemporánea, clubes de lectura, académicos y estudiantes de literatura. Se ofrecerá transmisión en vivo por Facebook Biblioteca Nacional Costa Rica
El lunes 11 de agosto a las 4:30 p.m. se inaugurará la exposición Genealogías de Familias Afrocostarricenses, en el marco del Mes de la Afrodescendencia. La actividad será presencial pero también se transmitirá por el Facebook de la Biblioteca Nacional Costa Rica.
También se celebrará un conversatorio con el artista Alberto Murillo y la investigadora María Enriqueta Guardia el martes 12 a las 4:00 p.m.
Además, un concierto con Bocetos Project el miércoles 13 a las 4:30 p.m.
Exposiciones
Además de su programación cultural, la Biblioteca Nacional alberga las exposiciones Raíces vivas y Trajes Afros utilizados en el Grand Gala Parade, que podrán visitarse hasta el 29 de agosto.
Visitas guiadas: Descubriendo la memoria de Costa Rica
La Biblioteca Nacional también recuerda que de lunes a viernes en horarios de 9:00 a.m., 11:00 a.m., 2:00 p.m. y 4:00 p.m. ofrece un recorrido por colecciones, salas patrimoniales y espacios históricos del reciento con el objetivo de conectar al público con el patrimonio documental costarricense. Para reservar puede escribir a [email protected] o llamar a los teléfonos 2211-4306 / 2257-4814.