La película, dirigida por Wainer Méndez Solano y protagonizada por Damaris González Barrantes, se presentará el 31 de octubre en el Parque Central de Barva con entrada gratuita.
La comunidad de Barva de Heredia vivirá una noche histórica el viernes 31 de octubre de 2025 con el estreno del largometraje Dama de las Mil Máscaras. La cita será a las 6:00 p.m. en el Parque Central de Barva, donde la pantalla grande acogerá esta producción que surge de la misma localidad.
La película está dirigida por Wainer Méndez Solano y protagonizada por Damaris González Barrantes, la primera mascarera de Barva. La historia profundiza en las raíces de resistencia cultural que definen la identidad barveña, trazando un puente narrativo entre el Cacique Barvak, guardián ancestral del territorio, y la herencia cultural que Damaris González perpetúa a través de su arte.
Más que una celebración, la mascarada se presenta como un acto de resistencia cultural que trasciende generaciones. La producción involucró de manera colaborativa a la productora Arajo Films, las mascaradas Los Mantudos y Mascaradalara, así como otras personas mascareras de la comunidad, además de la participación de la Cimarrona Los Mantudos. El proyecto contó con el respaldo de Barvak Films, el Museo de Cultura Popular de Barva de Heredia y fondos del programa Becas Taller del Ministerio de Cultura y Juventud.
"'Dama de las Mil Máscaras' es la materialización de una memoria viva. Quisimos mostrar el hilo de resistencia que va desde el Cacique Barvak hasta Damaris González en su taller y en el proceso de creación de sus máscaras y nos encontramos con la historia de un pueblo, que mediante el arte y la fiesta, salvaguarda su esencia y su Patrimonio Cultural Inmaterial. Agradecemos profundamente a la comunidad de Barva por abrirnos sus puertas y guiarnos en esta hermosa historia”, comentó el director del largometraje.
El estreno es abierto al público y gratuito, invitando a toda la comunidad a disfrutar de una experiencia que resalta la identidad y tradición cultural de Barva.





