Feria combinará gastronomía, música, conciertos, cultura, artesanías, deporte y más.

El cantón de Aserrí se prepara para recibir a miles de visitantes en una nueva edición de la Expo Tamal 2025, la feria más esperada por los amantes de la tradición, la cultura y la buena comida. Del jueves 30 de octubre al lunes 3 de noviembre, el Parque Central de Aserrí se convertirá en el epicentro del sabor y la alegría costarricense con una agenda repleta de actividades, conciertos, concursos y experiencias para todas las edades.

La Expo Tamal es una feria 100% familiar, libre de humo y licor, donde los asistentes no solo disfrutarán de los sabores típicos que caracterizan esta festividad, sino que también contribuirán a distintas causas sociales del cantón. Parte de los fondos recaudados se destinarán a centros educativos locales, a instituciones como la Fuerza Pública y al tratamiento de Jaeger, un perrito con cáncer que se ha ganado el cariño del público y que recibirá apoyo a través de alcancías distribuidas en el recinto ferial.

El evento espera congregar a más de 20.000 visitantes y contará con toldos y zonas techadas para garantizar el confort de las familias incluso en caso de lluvia. Durante los cinco días de feria, los asistentes podrán disfrutar de un ambiente seguro, festivo y lleno de cultura popular.

La experiencia gastronómica estará liderada por las familias tamaleras más reconocidas de la región, que ofrecerán desde el clásico tamal de cerdo y el de pollo, hasta versiones más elaboradas como el tamal especial, el de tres carnes, el de pinto, el de vegetales, el vegano y el de arroz con leche. Este año se suman también los tamales de elote y tamales estilo mexicano, también habrá otros platillos típicos como pozol, tortillas palmeadas y mucho más.

Pero la Expo Tamal no solo ofrece una experiencia culinaria, sino también una agenda cultural y recreativa ininterrumpida. Los visitantes podrán disfrutar de concursos de cimarronas, clases de baile, conciertos, marimbas, teatro, presentaciones folclóricas y un gran carnaval que llenará las calles de color y música con autos antiguos, bandas, grupos de baile, comparsas, mascaradas, boyeros y vespas clásicas. Además, habrá un espacio especial para artesanos de todo el país, quienes presentarán productos únicos y hechos a mano, promoviendo la economía local.

Entre las actividades más esperadas figura el tradicional Concurso Nacional de Cometamales, que este año contará con la participación de personalidades e influencers invitados como padrinos de las familias tamaleras competidoras, haciendo la experiencia más cercana e interactiva con el público. También regresan dinámicas populares como el “Inflable Regalón”, donde los visitantes que compren en comercios de la zona podrán ganar premios en efectivo desde la tarima principal, y el tope de caballitos de palo, una de las actividades más entrañables para los niños, quienes además de participar con su caballito decorado, donan parte de su inscripción a las escuelas de la comunidad.

Durante el fin de semana, el ambiente festivo se intensificará con conciertos de grupos nacionales como Calle 8, Dani González, ex vocalista de Simba, La Solución, Elena Umaña y el lunes cierra la Banda Chichi Chiqui, además de noches temáticas de despecho, marimba, orquesta y bailes típicos. También se realizará un bingo familiar con más de 30 canastas y premios valorados en aproximadamente 2,5 millones de colones, incluyendo órdenes de compra y artículos para el hogar, cuya recaudación también se destinará a proyectos comunales.

Como parte de las novedades, la feria incluirá por primera vez la Carrera Recreativa Expo Tamal 2025, con recorridos de 5 y 10 kilómetros, premiaciones por categorías y galardones especiales al mejor disfraz y al peinado más original. Este evento, que espera atraer a cientos de participantes, busca unir a la familia y fomentar la actividad física y el espíritu comunitario entre vecinos y visitantes, una parte del costo de cada inscripción se destinará a una de las 36 instituciones educativos del Cantón.

También habrá reinados virtuales de adulto mayor y mascotas y más dinámicas digitales que se pueden activar siguiendo las paginas y redes de la Expo Tamal y del medio de comunicación local La Potente, este también transmitirá todo el evento en streaming. Y para quienes se quieran llevar un recuerdo, habrá a la venta réplicas en peluche del personaje Tamalito.

Yohaiman Hernández, vocero del evento, destacó

La Expo Tamal es una celebración del ser costarricense: del sabor, la música, la solidaridad y la alegría de compartir. Este año quisimos hacerla más inclusiva, más activa y más solidaria. Cada persona que compre un tamal o participe en una actividad estará ayudando a mejorar la comunidad”.

Por su parte, Osvaldo Vargas, del equipo organizador, destacó el esfuerzo de las familias y voluntarios que hacen posible el evento:

No se trata solo de una feria gastronómica; es un movimiento cultural y social que une generaciones. Gracias a la Expo Tamal se han podido reparar comedores comunales, donar uniformes y apoyar instituciones locales”.