Intervención forma parte del proyecto Movilidad Sostenible, Urbanismo, Equipamiento, Valoración del Espacio Público, y Enverdecimiento y Equidad (mUEve).

La Municipalidad de Heredia, en colaboración con el proyecto mUEve, inauguró una nueva obra demostrativa que busca transformar los sectores aledaños al futuro Bulevar de Heredia, con el objetivo de fortalecer el espacio público y promoviendo el desarrollo económico local.

Según informaron las autoridades, la intervención tuvo un costo aproximado de 53 millones de colones y consistió en la instalación de dos quioscos comerciales, diseñados para albergar negocios de consumo que beneficiarán a vecinas, vecinos y visitantes.

Estos quioscos están acompañados por zonas de consumo y estancia al aire libre, que ofrecen un ambiente cómodo y atractivo para la permanencia y la convivencia en el espacio público.

Esta obra demostrativa forma parte del proyecto mUEve, una iniciativa financiada por la Unión Europea y ejecutada por la Unión Nacional de Gobiernos Locales (UNGL), que impulsa una movilidad urbana más sostenible y centrada en las personas.

La embajadora adjunta de la Unión Europea en Costa Rica, Galina Karamalakova, explicó:

Las obras de mUEve son ejemplo tangible de cómo la cooperación internacional puede generar un impacto directo y positivo en la vida de las personas. En su desarrollo, se integraron distintas escalas de intervención, desde el diseño urbano hasta la gestión participativa. Desde la estrategia Global Gateway, la Unión Europea reafirma su respaldo a inversiones inteligentes y sostenibles en infraestructura, que benefician el bienestar de las todas las personas”, expresó 

Para Karen Porras, directora de la Unión Nacional de Gobiernos Locales,  “Heredia demuestra que el trabajo conjunto entre gobiernos locales y cooperación internacional puede traducirse en proyectos concretos que mejoran la experiencia urbana, fomentan la movilidad sostenible y fortalecen la economía local”.

Esta obra forma parte del compromiso del Gobierno Local y del proyecto mUEve por construir ciudades más inclusivas, seguras y caminables, con espacios públicos que inviten a caminar, a socializar y a generar encuentros comunitarios.

La alcaldesa de Heredia, Ángela Aguilar Vargas, señaló:

Agradecemos a la Unión Europea por la donación de estos dos quioscos como parte del proyecto mUEve, una iniciativa que fortalece nuestro compromiso con la recuperación de espacios públicos y la construcción de una Heredia más accesible, inclusiva y segura. Esta contribución impulsa nuestras políticas de cultura y turismo, y refuerza nuestros esfuerzos por reactivar la economía local y fomentar la convivencia ciudadana”.

Asimismo, Eida Arce, coordinadora del proyecto mUEve puntualizó:

El objetivo de esta obra es generar espacios donde las personas quieran quedarse, socializar y disfrutar de su comunidad, promoviendo a la vez la actividad económica local y el comercio de proximidad”.

Con estas acciones, Heredia avanza hacia una transformación urbana que favorece la movilidad sostenible, el comercio local y la calidad de vida de sus habitantes.