La iniciativa permitiría condonar deudas acumuladas por consumo de agua potable en escuelas y colegios públicos del cantón central.
El diputado del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), Leslye Bojorges León, presentó a la corriente legislativa un proyecto de ley (expediente 25.099) que propone autorizar a la Municipalidad de Alajuela para condonar, por una única vez, las deudas acumuladas por concepto del servicio de agua potable de diversos centros educativos públicos del cantón central de ese cantón.
Según señala la exposición de motivos, múltiples escuelas y colegios mantienen saldos pendientes con la municipalidad por consumo de agua, debido a limitaciones presupuestarias, atrasos en transferencias del Ministerio de Educación Pública (MEP) o falta de claridad sobre la titularidad de las cuentas, y añade que estas deudas "han generado consecuencias negativas, tales como restricciones en los servicios municipales, limitación en la ejecución de recursos y una afectación directa al derecho fundamental a la educación".
Dato D+: Bojorges tiene una plaza en propiedad como director de la Escuela de El Roble de Alajuela, en la exposición de motivos no se detalla si este centro educativo tiene deudas con la municipalidad por servicios de agua potable.
La iniciativa establece que la condonación incluiría tanto el monto principal como los intereses, multas o recargos, y que la Municipalidad deberá aplicarla de forma automática en un plazo máximo de 90 días hábiles tras la entrada en vigencia de la ley. Además:
- No podrán mantenerse ni iniciarse procesos de cobro administrativo ni judicial.
- Se deberán levantar los bloqueos administrativos existentes.
- Se deberá restituir el servicio en caso de suspensión por deuda.
La exposición de motivos justifica la medida señalando que la provisión de agua en centros educativos es una condición básica para el aprendizaje, y que aplicar intereses o emprender cobros judiciales contra las Juntas de Educación y Administrativas resulta desproporcionado dado su carácter público y no lucrativo.
A pesar de que la exposición de motivos señala que la iniciativa "respeta plenamente la autonomía municipal, al no imponer la condonación directamente, sino que autoriza expresamente al concejo municipal a acordar la condonación", el artículo 4 de la propuesta indica:
La condonación será automática. La Municipalidad de Alajuela deberá aplicarla en un plazo máximo de noventa días hábiles contados a partir de la entrada en vigor de esta ley. En caso de requerir un plazo adicional, deberá justificarlo debidamente y contar con la aprobación del Concejo Municipal".
Debido a que la Asamblea se encuentra en periodo de sesiones extraordinarias, el proyecto podrá iniciar su trámite legislativo ordinario si es convocado por el Poder Ejecutivo, o a partir del 1 de agosto.