La Asamblea Legislativa acogerá el encuentro constitutivo que busca reforzar el Acuerdo de Asociación birregional.
Con el objetivo de establecer las líneas de trabajo para que desde los parlamentos europeos y centroamericanos se desarrolle con más fortaleza el acuerdo comercial entre ambas regiones, la Asamblea Legislativa de Costa Rica será sede de la constitución del Comité de Asociación Parlamentario Unión Europea-América Central.
La actividad, que se realizará el próximo 21 de julio, tendrá la presencia de 15 eurodiputados e igual número de legisladores centroamericanos. En el encuentro se ratificará el reglamento general de funcionamiento de ambos componentes, según se indica en la ley de aprobación del “Acuerdo por el que se establece una Asociación entre Centroamérica, por un lado, y la Unión Europea y sus Estados Miembros, por otro” (AACUE).
Aunque desde el año 2013 se implementó el pilar comercial de forma exitosa, es hasta el año 2024 que el convenio entró en plena vigencia, al incorporarse también el pilar de diálogo político y cooperación.
La eurodiputada española, Diana Riba, comentó que las delegaciones de la Unión Europea suelen trabajar con sus contrapartes a través de comités parlamentarios mixtos, que agrupan a miembros del Parlamento Europeo y de los parlamentos de los países socios. En el caso de Centroamérica, hasta ahora no existía una única contraparte regional, por lo que se relacionaban de manera bilateral con cada país.
Este año, sin embargo, se ha logrado un acuerdo con todos los Estados miembros de Centroamérica para crear un espacio parlamentario común. Este Comité de Asociación Parlamentaria incluirá representantes de todos los parlamentos de la región”.
Agregó:
Por la complejidad que implicaba, no había sido posible organizarlo antes, pero finalmente se encontró una fórmula”.
La eurodiputada española, Diana Riba, comentó que hasta ahora no existía una única contraparte regional centroamericana, por lo que se relacionaban de manera bilateral con cada país. Fotografía: Delfino.cr.
El comité estará conformado por los diputados del Parlacen (Parlamento Centroamericano), junto con tres diputados adicionales de Costa Rica. Uno de los legisladores que formará parte es el liberacionista, Luis Fernando Mendoza Jiménez. Al respecto comentó:
El pilar del diálogo político se encuentra dentro del articulado de dicho instrumento internacional y establece la necesidad de crear un Comité de Asociación Parlamentario, el cual, tiene por misión, examinar los diversos aspectos de las relaciones entre la Unión Europea y Centroamérica, y en particular, la aplicación del Acuerdo de Asociación”.
El comité también podrá pedir al Consejo de Asociación la información pertinente sobre la implementación del Acuerdo. Además, en el marco de la actividad, se dará el traspaso de la presidencia del componente centroamericano a la Asamblea Legislativa de Costa Rica, por un período de un año. Actualmente, ese puesto lo ocupa Parlacen.
El Parlamento Europeo es la asamblea legislativa de la Unión Europea (UE), elegida directamente por los ciudadanos de los estados miembros cada cinco años. Ubicada en Bruselas, Bélgica, representa a los ciudadanos de la UE y comparte la toma de decisiones legislativas de la UE. Fotografía: Delfino.cr
Riba detalló que desde el Parlamento Europeo trabajan para que esta nueva estructura regional no elimine las relaciones bilaterales que ya mantienen con los países centroamericanos.
Queremos conservar espacios diplomáticos donde la delegación del Parlamento Europeo para Centroamérica pueda reunirse individualmente con algunos países en momentos concretos. La idea es que, cada año, podamos escoger en conjunto cuáles países son prioritarios para sostener reuniones bilaterales más específicas”.
El evento se llevará a cabo el próximo lunes 21 de julio a las 8:30 de la mañana en el Salón de Jefes de Estado, Presidentes y Presidentas de la República, en la Asamblea Legislativa de Costa Rica. A las 3:30 p.m. de ese mismo día, serán recibidos en el recinto parlamentario, posterior a lo cual brindarán una conferencia de prensa.