Seis expresidentes latinoamericanos encabezarán un encuentro regional de alto nivel el próximo 23 de julio en San José, con el objetivo de posicionar a América Latina ante los desafíos geopolíticos actuales.
Mientras el escenario internacional se redefine entre tensiones económicas, tecnológicas y diplomáticas, la región latinoamericana busca evitar quedar al margen. Para reflexionar sobre su papel en la nueva geopolítica global, San José será sede del foro América Latina en la nueva geopolítica global, el próximo 23 de julio, organizado por la Misión Presidencial Latinoamericana y del Caribe.
El evento reunirá a seis expresidentes de la región —Rafael Ángel Calderón, Miguel Ángel Rodríguez, Luis Guillermo Solís (Costa Rica), Vinicio Cerezo (Guatemala), Carlos Mesa (Bolivia) y Luis Alberto Castiglioni, exvicepresidente de Paraguay—, quienes ofrecerán sus perspectivas sobre los retos comunes que enfrenta América Latina y la urgencia de construir una voz regional coordinada.
El foro se desarrollará de 8:30 a.m. a 12:30 p.m. en el Hotel Intercontinental, y contará también con la participación de académicos, expertos geopolíticos, representantes de organismos multilaterales y líderes del ámbito regional. El evento será presencial y con cupo limitado.
La apertura estará a cargo del Dr. Evan Ellis, investigador del Colegio de Guerra del Ejército de EE. UU. y especialista en relaciones entre América Latina y China. A lo largo de la jornada se abordarán temas clave como la fragmentación del orden internacional, la transición energética, las oportunidades del nearshoring y el desempeño regional en innovación tecnológica, en particular en inteligencia artificial.
Entre los participantes confirmados en los paneles figuran Olinda Salguero, vicepresidenta ejecutiva de la Misión Presidencial Latinoamericana y del Caribe; Josette Altmann, exsecretaria general de FLACSO; Carolina Rueda, de CAF – Banco de Desarrollo de América Latina; Rosmery Hernández, de la UNA; Alberto Mora, del Estado de la Región; y Francisco Rojas Aravena, rector de la Universidad para la Paz, entre otros. La conducción estará a cargo de la periodista Isabel Bucaram, exdirectiva de CNN en Español y fundadora de PerfectLink Media.
Además de ser un espacio de reflexión, el foro se vinculará con plataformas como el Foro Regional Esquipulas y el Foro Latinoamericano de las Ideas, con el fin de generar propuestas de largo alcance. También se impulsará una campaña de participación ciudadana con la pregunta: ¿Qué le preguntarías a un expresidente sobre el futuro de América Latina?