Denuncia había sido presentada en febrero por un estudiante por tema de contrataciones y proyectos de infraestructura en el periodo 2012-2020.

La Universidad de Costa Rica (UCR) informó que la Procuraduría de la Ética Pública (PEP) rechazó y archivó una denuncia en contra del rector de esa casa de estudios, Carlos Araya Leandro.

La denuncia había sido interpuesta el pasado 10 de febrero por una persona estudiante, por presuntas irregularidades en contrataciones y proyectos de infraestructura durante la gestión de Araya como vicerrector de Administración (2012-2020) y como rector interino en 2020.

Luego de analizar el expediente DEP-35-2025, la PEP señaló que ordenaba el rechazo de la denuncia "de conformidad con lo indicado y en apego al ordinal 17 inciso b) del Reglamento de la Ley contra la Corrupción y el Enriquecimiento Ilícito en la Función Pública", dicho artículo indica que las denuncias pueden ser archivadas cuando sean "manifiestamente improcedentes o infundadas".

Adicionalmente, la UCR indicó que la resolución señala que la la Oficina de la Contraloría Universitaria no ha determinado eventuales responsabilidades de parte del rector, en las investigaciones relacionadas con proyectos constructivos financiados con fondos del Banco Mundial.

Además, la casa de estudios destacó que el documento indica:

Es evidente que no procede la realización de una investigación preliminar por parte de esta Oficina, al haberse comprobado que la Oficina de la Contraloría Universitaria de la institución inmiscuida, ha realizado ya varias investigaciones relacionadas con las presuntas irregularidades cometidas en la construcción de edificios universitarios”.

Tras conocer la decisión de la PEP el rector Araya señaló:

El fallo de la Procuraduría de la Ética Pública refleja el valor del Estado de Derecho, la importancia del respeto al debido proceso y la presunción de inocencia. La resolución confirma lo que consistentemente hemos sostenido en el sentido de que en ninguna de las investigaciones realizadas por los órganos de fiscalización se ha determinado eventuales responsabilidades de mi parte en relación con las obras de infraestructura construidas con el empréstito del Banco Mundial”.