Según el gobierno local, las personas conductoras que viajen de Cartago a San José podrían afrontar un costo superior a los ₡3.000 por trayecto de ida y vuelta.
La Municipalidad de Cartago expresó su preocupación y rechazo ante la tarifa propuesta para el futuro peaje en la carretera Florencio del Castillo, como parte del proyecto de ampliación de esta vía.
Según la propuesta presentada, la obra contempla dos puntos de cobro: uno en Tres Ríos y otro en el sector de Hacienda Vieja. De acuerdo con el análisis que realizaron las autoridades del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), la tarifa rondaría los ₡1500 por sentido, lo que representaría un gasto diario de ₡3000 para las personas conductoras.
Aunque el gobierno local reconoció la urgencia de concretar este proyecto de infraestructura vial, considerado de gran importancia para la población cartaginesa, advirtió que esta necesidad no debe justificar la implementación de montos que califica como desproporcionados.
El alcalde Mario Redondo Poveda manifestó su oposición a este posible esquema de cobro, señalando que muchos usuarios de esta ruta carecen de opciones de transporte público eficientes, lo que los obliga a utilizar vehículos particulares para desplazarse diariamente. En ese sentido, considera que el peaje podría representar una carga económica excesiva.
"Los cartagineses hemos esperado durante mucho tiempo una buena autopista entre Cartago y San José, es parte de la Ruta Interamericana y en ese sentido estamos urgidos de que se haga, no obstante, nos parece que no se puede imponer un peaje exagerado como se empieza a mencionar por ahí de una suma de alrededor de ₡3100 ir y venir de San José, nos parece demasiado dinero, es mucho más de lo que se gasta en otras rutas", declaró el alcalde de la Municipalidad de Cartago.
El gobierno local recordó que el monto definitivo del peaje hacia la provincia será determinado por las autoridades competentes una vez que el proyecto reciba aprobación oficial y cuente con el aval de la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep).
Sin embargo, desde la Alcaldía se hizo un llamado a las partes involucradas en el proceso para que analicen con responsabilidad y cautela la propuesta presentada con el fin de evitar que se establezcan tarifas que puedan generar un impacto negativo en la vida diaria de las personas.
"El martes anterior, el Concejo Municipal de Cartago, a iniciativa de este servidor aprobó una moción dirigida a las autoridades de obras públicas pidiendo que se haga la autopista, pero que no se impongan peajes inaccesibles para la población. De por sí ya es de conocimientos de todos que existe un mal transporte público, el tren no da abasto, los autobuses tampoco, mucha gente tiene que viajar en sus propios vehículos a estudiar, trabajar, llevar mercadería y no puede ser posible tengan que pagar sumas elevadas para poder trasladarse", agregó Redondo Poveda.
El estudio estará en revisión durante dos meses, tras concluido ese tiempo se tendrá claro el futuro de este proyecto, según aseguró la Municipalidad de Cartago.