Inversión asciende a 4.759 millones de colones, detalló la Caja Costarricense de Seguro Social.
La Junta Directiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) aprobó, en sesión de este jueves, una modificación presupuestaria en el Seguro de Salud para reforzar diversos servicios institucionales.
Se trata de un total de 409 plazas que fortalecerán los diversos niveles de consulta gracias a una inversión de 4.759 millones de colones, según explicó el gerente financiero, Gustavo Picado Chacón.
Entre las áreas de salud beneficiadas están La Fortuna, La Unión, Naranjo, Upala, Coto Brus, Golfito, Barranca, La Florencia, Montes de Oro, Esparza, Ciudad Quesada y otras.
De las plazas, 232 irán a unidades de la Gerencia Médica, 22 para la Gerencia Administrativa, 9 para las Direcciones Regionales de sucursales de la Gerencia Financiera y 4 para la Presidencia Ejecutiva.
Además, se contempló la creación de 142 plazas de médicos residentes de conformidad con el acuerdo de Junta Directiva del 10 de abril del 2025, avaladas por el Consejo Financiero y de Control Presupuestario.
La presidenta ejecutiva de la CCSS, Mónica Taylor Hernández, calificó la aprobación de estas nuevas plazas como una excelente noticia, que demuestra los esfuerzos de la institución por reforzar los servicios de salud.
Estamos respondiendo poco a poco de acuerdo con la posibilidad que nosotros tenemos. En el caso de las áreas de La Fortuna como La Unión tendrán el personal completo para operar”.
Picado Chacón resaltó que 232 plazas impactarán los servicios de salud en los tres niveles de atención con habilitaciones de códigos para el servicio de enfermería, urgencias, laboratorio clínico, odontología, farmacia, trabajo social y redes.
Por otra parte, resaltó que, en el caso de La Fortuna y La Unión, se cumple con la totalidad de recurso humano que se planteó en un inicio en el estudio técnico.
El grupo de plazas aprobadas incluye 10 para el fortalecimiento de hospitales y la atención del cáncer. Los centros médicos beneficiados con esto son; hospital Dr. Max Terán Valls, hospital Ciudad Neily, hospital de Upala y hospital Los Chiles.
Para finalizar, la gerencia financiera recalcó que esta modificación presupuestaria cumple con los lineamientos establecidos en las diversas normativas presupuestarias de la institución.